
Nos siguen llegando noticias sobre el Festival de Cine de Cannes, que se va a celebrar entre los próximos día 16 y 27 de mayo, en esta ocasión se trata de la nueva película de Víctor Erice titulada Cerrar los ojos, una historia de cine dentro del cine que protagonizan Manolo Solo y Jose Coronado. De esta manera el director vasco regresa a Cannes después de 40 años, donde participó con El Sur, y 31 desde que vino con El sol del membrillo, la cual obtuvo el Premio del Jurado y Premio FIPRESCI.
La película, cuarto largometraje de Víctor Erice, que se presenta en la sección oficial dentro de la sección Cannes Pemiere, tendrá de esta forma su estreno mundial contando con la presencia del director y el elenco protagonista, que además de Manolo Solo y Jose Coronado, cuenta con Ana Torrent, María León, Mario Pardo, Soledad Villamil, Petra Martínez y José Mª Pou, entre otros.

Sinopsis: Un célebre actor español, Julio Arenas, desaparece durante el rodaje de una película. Aunque nunca se llega a encontrar su cadáver, la policía concluye que ha sufrido un accidente al borde del mar. Muchos años después, esta suerte de misterio vuelve a la actualidad a raíz de un programa de televisión que pretende evocar la figura del actor, ofreciendo como primicia imágenes de las últimas escenas en que participó, rodadas por el que fue su íntimo amigo, el director Miguel Garay. El principio y el final de una película inacabada.

El guion es del propio director junto a Michel Gaztambide. El rodaje ha tenido lugar en diferentes localizaciones de Granada, Almería y Asturias, para para pasar después a Madrid, donde concluyó la filmación.
Cerrar los ojos es una coproducción de La mirada del adiós A.I.E, liderada por Cristina Zumárraga a través de Tandem Films su compañía con Pablo E. Bossi, junto a Pecado Films de Jose Alba y Odile Antonio-Baez en la parte andaluza, con Pampa Films en coproducción desde Argentina y el propio Erice con su productora Nautilus Films. Cuenta con la participación de TVE, MOVISTAR PLUS+, CANAL SUR y EiTB y con el apoyo del ICAA, Junta de Andalucía y Comunidad de Madrid.

En el equipo técnico encontramos a Valentín Álvarez como director de fotografía, al sonidista Iván Marín, a Juan Ferro como encargado de la postproducción de sonido, Curru Garabal responsable de la dirección de arte, Helena Sanchis encargada del vestuario y Ascen Marchena ha realizado el montaje; mientras que la banda sonora es de Federico Jusid.
Cerrar los ojos se estrenará en los cines españoles a lo largo de 2023, de la mano de Avalon, mientras que las ventas internacionales corren a cargo de Film Factory.
Sobre Víctor Erice

Ha sido merecedor de innumerables reconocimientos entre los que destacan la Concha de Oro en 1973 por su primera película El Espíritu de la Colmena cuyo cincuenta aniversario se celebra este año; el Hugo de Oro del Festival de Cine de Chicago por su segundo largometraje, El Sur que se presentó en la Sección Oficial de Cannes; y posteriormente, sendos premios del Jurado y de la Crítica Internacional (FEPRISCI) en el Festival de Cannes de 1992, por El sol del membrillo. Esta película obtuvo un especial reconocimiento al ser elegida en votación como la mejor película de su década por las Filmotecas y Centros Culturales de todo el mudo.
Años más tarde, Erice contribuye a la película colectiva Ten Minutes Older: The Trumpet con el episodio Lifeline. En 2006 escribe y dirige el mediometraje La Morte Rouge, así como diferentes proyectos audiovisuales y videoinstalaciones, pero no había vuelto a dirigir ningún largo de ficción hasta este momento.
En 1993, Erice recibió el Premio Nacional de Cinematografía, y en 1995 la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes. Más recientemente, en 2014, el Festival de Locarno le distinguió con el Leopardo de Honor dedicado a toda su carrera como cineasta.
Fotos de rodaje: ©Manolo Pavón