
Si hace unos días ofrecimos un adelanto de la programación de la séptima edición del Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN FILM FEST), que se celebrará entre los próximos días 20 y 28 de abril, hoy presentamos las actividades paralelas del certamen, muchas de ellas acompañadas de presentaciones y coloquios, que tendrán lugar en diferentes sedes. Más información en BCN FILM FEST 2023
AUDITORIO DE LA FACULTAD BLANQUERNA
21 DE ABRIL – 18:00H – CONVERSACIÓN CON EL DIRECTOR ALEMÁN WIM WENDERS
Moderadora: Elisabet Cabeza (periodista y doctora en Comunicación Audiovisual).
Abierto a preguntas del público.
>> Entrada gratuita, con reserva AQUÍ
CASA SEAT
22 DE ABRIL – 18:30H – MESA REDONDA: VIDAS DE PELÍCULA
Durante el encuentro, cuatro autores de Grup62 establecerán un coloquio en el que se abordará la relación entre la literatura y el cine. Participarán:
– Gemma Ventura, autora de “La llei de l’hivern” (Destino), Premio Josep Pla 2023.
– Andreu Claret, autor de “París érem nosaltres” (Columna Edicions), Premio Ramon Llull 2023.
– Care Santos, autora de “El boig dels ocells” (Columna Edicions).
– Màrius Serra, autor de “La dona més pintada” (Proa).
El encuentro estará moderado por el periodista Roger de Gràcia.
>> Entrada gratuita, con reserva AQUÍ
24 DE ABRIL – 18:30H – ALBERT SERRA PRESENTA: UN BRINDIS PER SAN MARTIRIÀ
El prestigioso cineasta catalán Albert Serra presentará su nuevo libro: «Un brindis per Sant Martirià». Serra conversará con Conxita Casanovas, directora del festival, sobre esta obra que revisa el discurso que improvisó como pregonero de las fiestas de Sant Martirià de Banyoles. La importancia de los orígenes, el sentido lúdico del arte, su concepción del cine y la experimentación de la vida como una fiesta diaria son algunos de los temas que se tratarán durante la conversación con uno de los cineastas más internacionales y respetados de nuestro país .
>> Entrada gratuita, con reserva AQUÍ
JORNADA DE GUIONISTAS E INDUSTRIA
26 DE ABRIL – 10:00H – CASA SEAT
Sesión 1: DESARROLLO DE FICCIÓN EN CATALUÑA
En esta charla, realizada en colaboración con la Residencia de Guiones de la Academia del Cine Catalán y PROFICCIÓ, representantes de las instituciones culturales, productores y guionistas de cine tratarán el proceso de desarrollo de proyectos de ficción desde la financiación hasta la venta. Contaremos con la participación de:
– Francisco Vargas, director del Área Audiovisual del Instituto Catalán de las Empresas Culturales (ICEC).
– Txell Llorens, guionista y presidenta de Guionistas Asociados de Cataluña (GAC).
– Judith Colell, directora, guionista, productora y presidenta de la Academia del Cine Català.
– Àngels Masclans, productora y miembro de PROFICCIÓN.
– Víctor Sala, co-director y programador del SERIELIZADOS FEST.
Modera: Valérie Delpierre, ganadora del Goya y productora de películas como Verano 1993 y Las Niñas.
>> Entrada gratuita, con reserva AQUÍ
26 DE ABRIL – 12:00H – CASA SEAT
Sesión 2: EL SONIDO, EL GUION INVISIBLE
En este coloquio con la colaboración de Deluxe, destacados sonidistas abordarán su trabajo y la función narrativa del sonido en conversación con dos directores de cine para los que éste desempeña un papel fundamental en sus películas. Contaremos con la participación de:
– Elena Coderch, sonidista de películas como Seis días corrientes o No matarás.
– Juanjo Giménez, director de Tres y el cortometraje Timecode. Nominado al Óscar a Mejor Cortometraje de Ficción y al Goya al Mejor Guión Original.
– Mikel Gurrea, director de Suro. Nominado al Goya a la Mejor Dirección Novel.
– Marc Orts, sonidista de películas como Un monstruo viene a verme, Tres o Dolor y Gloria. Ganador de seis Goyas al Mejor Sonido.
Modera: Pau Subirós, productor, guionista y sonidista de películas como El viaje de Marta y La plaga.
>> Entrada gratuita, con reserva AQUÍ
26 DE ABRIL – 16:30H – CINES VERDI
Sesión 3: NUEVAS «FORMAS» DE VER Y ANALIZAR CINE Y TELEVISIÓN. LA IRRUPCIÓN DEL STREAMING Y PLATAFORMAS ACTIVIDAD EN COLABORACIÓN CON LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Como conclusión del curso “El brillante futuro de nuestro pasado. Retos y posibilidades en torno a la conservación, difusión y transformación del patrimonio audiovisual europeo” de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, se ofrece en el marco del BCN FILM FEST esta actividad, dividida en dos partes:
I) La presentación del informe de la Cátedra Jean Monnet: «Evolución del streaming en el mercado español» a cargo de la Profesora Loreto Corredoira.
II) La mesa redonda “Estrategias de la industria en tiempos de transformación”, con la participación de:
– Elena Neira, autora de «Streaming wars: la nueva televisión». Profesora de la UOC.
– Jaume Ripoll, director editorial y cofundador de Filmin.
– Adolfo Blanco, consejero delegado de la distribuidora de cine A Contracorriente Films.
Modera al miembro de la Cátedra e IP de REBOOT-Proyecto Horizon Fernando Ramos Arenas.
>> Entrada gratuita, con reserva AQUÍ
ATENEU BARCELONÈS (entrada gratuita, sin reserva)
21 DE ABRIL – 17:30H
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO “TERENCIA. LA FABULACIÓN INFINITA”, sobre Terenci Moix
El documental, todavía en fase de postproducción, está producido por FILMIN conjuntamente con RTVE Catalunya y Mañana.
Intervienen: Marta Lallana, directora del proyecto, Álvaro Augusto, guionista del proyecto, y Salvador Llopart, ponente de cine.
21 DE ABRIL – 18:30H
PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL EL CASO PADILLA DE PAVEL GIRAUD, SEGUIDO DE UN COLOQUIO SOBRE LA DISIDENCIA Y LA PERSECUCIÓN POLÍTICA CONTRA LOS INTELECTUALES CRÍTICOS
Intervienen: Xavi Ayén, redactor jefe de cultura de “La Vanguardia”, Pavel Giroud, director y guionista del documental, y Salvador Llopart, ponente de cine.
LA PERLA 22 (entrada gratuita, sin reserva)
La Perla 22, la casa de la Red de Villas del Libro en Barcelona, se convierte en una de las sedes creativas del BCN FILM FEST. Literatura y cine se dan la mano para transformar el espacio durante todo el festival con un podcast cinematográfico; una librería dedicada al cine y un programa de actividades culturales complementarias. El calendario de sesiones del CINEPODCAST LA PERLA 22 será:
21 DE ABRIL – 19.00H – ASIA NOIR
Con los especialistas Marc Castro y Adriano Calero. Moderado por el periodista y crítico cinematográfico Carles Martínez.
22 DE ABRIL – 12.00H – UN CEL DE PLOM
Mesa redonda sobre la adaptación y el rodaje de la vida de Neus Català a partir de la novela con Miquel Romans (director), Carme Martí (autora del libro), Lucrecia Sánchez (Terrassa Film Office) e Irene Montcada (directora de arte). Miquel Romans. Moderado por el escritor Sebastià Bennasar. Con la colaboración de Catalunya Film Commission.
22 DE ABRIL – 17.00H – ACIERTOS Y ERRORES EN LAS ADAPTACIONES TEATRALES EN EL CINE
Con los dramaturgos y directores teatrales Sergi Belbel y Carlos Be (Llueven vacas) repasaremos los claroscuros de las adaptaciones teatrales en el cine, los derechos de autor y el vínculo entre película y obra. Moderado por el actor de teatro y cine Edgar Moreno.
23 DE ABRIL – 20.00H – CÓMICO, ANIMACIÓN Y CINE (A raíz de “PERFECT BLUE”)
Al director y guionista Daniel Noblom y al ilustrador y profesor de la escuela Joso Jordi Pastor les une un vínculo esencial: el primero adaptó al cine un cómic del segundo. Y de eso vienen a hablarnos: de adaptaciones de cómic a la gran pantalla, poniendo especial énfasis en las que se han convertido en cine de animación.
24 DE ABRIL – 18.00H – EL CINE QUINQUI, ANTES Y AHORA
Con los actores Mingo Ràfols (Yo, Vaquilla) y Joan Bentallé (Tres días de libertad), que trabajaron bajo las órdenes de José Antonio de la Loma. Moderado por el actor Jose Luis Miranda.
25 DE ABRIL – 17.00H – NUEVOS TALENTOS – Cortometrajes 1 (UVIC+BLANQUERNA+ESCAC)
Mesa redonda de cortometrajes de escuelas de cine. Tres escuelas de cine hablarán del pasado, presente y futuro del cortometraje como formato cinematográfico. Moderado por Marc Castro.
26 DE ABRIL – 17.00H – NUEVOS TALENTOS – Cortometrajes 2 (UPF+FX ANIMATION+LA CASA DEL CINE)
Mesa redonda de cortometrajes de escuelas de cine. Tres escuelas de cine hablarán del pasado, presente y futuro del cortometraje como formato cinematográfico. Moderado por Marc Castro.
27 DE ABRIL – 17.00H – DEL DOCUMENTAL A LA FICCIÓN
Con Carla Subirana, directora de la película de clausura del festival, Sica.
Más información y reserva de entradas en BCN FILM FEST 2023