Palmarés de FIMMER 2023

El pasado fin de semana finalizó la segunda edición de FIMMER, Festival Internacional de Mediometrajes de Manzanares El Real (Madrid). Tras proyectarse los 21 trabajos seleccionados (de los más de 60 recibidos) los ganadores han sido El poder de las manos, de Raquel Abellán; La tela de Penélope, de Carmen K. Salmerón y En memoria de ella, de Vicente Canales.

Palmarés de FIMMER 2023

Premio del Jurado: El poder de las manos, de Raquel Abellán (España)

Sinopsis: Esmeralda es una joven curiosa. Bromea constantemente. Es amante de los animales y de la naturaleza. Le encanta el deporte y las aventuras. Hay también algunas cosas sobre ella que no se ven, que son invisibles. Por ejemplo, Esmeralda es sorda profunda. Pasa los primeros años de su vida esforzándose para integrarse en la sociedad (con la ayuda de la familia), pero con el tiempo se da cuenta de que en realidad lo que ella necesita es encontrar su verdadera identidad. ¿Qué significa ser una persona sorda?

Premio del Público: La tela de Penélope, de Carmen K. Salmerón (España)

Sinopsis: Se trata de un documental acerca de la evolución del trabajo de las mujeres en España durante el S.XX. Esta evolución va marcada por los cambios legislativos. En el hacer y deshacer de las leyes, se muestra cómo esa evolución influye poderosamente en lo social, lo económico, lo político lo familiar, y todo lo concerniente a la mujer, en la mayoría de los casos en detrimento de sus derechos e infantilizando tantos los mismos como su persona, que no sus obligaciones impuestas.

Accésit de Ópera Prima: En memoria de ella, de Vicente Canales (Chile)

Sinopsis. Chile 1990. En un internado rural, Víctor (10) encuentra la amistad y el amor en Alejandra (11) un espíritu sin recuerdos que no logra descansar en paz. Víctor decide ayudarla, descubriendo que el lugar fue un centro de tortura durante la dictadura militar. Al encontrar la verdad, Alejandra deja el mundo de los vivos para siempre. Años más tarde Víctor (35) vuelve al internado a cumplir una última promesa: Dar justicia para las almas en pena.

Acerca de Luis Alberto Jiménez

Me gusta el cine y todo lo relacionado con él. Autor del libro "La discapacidad en el cine en 363 películas". Colaborador de Onda Cero Madrid Norte, con un espacio de "Cultura de Cine" y de la revista "Versión Original" de Cáceres, donde cada mes hablo sobre una película relacionada con un tema que propone la dirección.
Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.