
Dirección: Louis Garrel
Intérpretes: Louis Garrel, Roschdy Zem, Anouk Grinberg, Noémie Merlant, Manda Touré, Léa Wiazemsky, Jean-Claude Pautot, Yanisse Kebbab, Florent Masarin
Género: Comedia
Distribuye: BTEAM Pictures
Duración: 99 minutos
País/es: Francia
Año: 2022
Sinopsis: Abel (Louis Garrel) es un joven viudo que lleva una vida tranquila trabajando como guía en un acuario de Lyon. Cuando descubre que su madre, Sylvie (Anouk Grinberg) está a punto de casarse con un ex atracador que acaba de salir de prisión, Abel entra en pánico. Decidido a proteger a su madre y con la ayuda de su amiga Clémence (Noémie Merlant) comenzará a vigilar de cerca a Michel… pero el encuentro con su nuevo padrastro podría hacer que su vida y la de la gente que le rodea cambie para siempre.
EL INOCENTE
Es una película francesa de Louis Garrel como actor, director, guionista, hijo de un Garrel director y nieto de otro Garrel también famoso en el cine galo. Esta es su cuarta realización en el mundo del cine francés. Si el lector repasa las puntuaciones de los comentaristas oficiales a los filmes de este realizador, guionista y actor galo no encontrará sino puntuaciones sobre el 5 o más bajas. Apenas hay nada descollante en sus temas salvo la extravagancia de sus personajes que distan mucho de noveleros, y resultan rebuscadamente epatantes en sentido totalmente peiorativo. Causan rechazo en el espectador en su acercamiento y presentación en la pantalla. Producen rechazo no sólo por el mal gusto sino por la catadura de moral poco solvente de sus pretendidos personajes que mueven no a risa ni a la sonrisa sino a la bulla.
Por otra parte, intentar hacerse cargo de todas las responsabilidades de una realización cinematográfica es tarea titánica. Son muchos los que lo intentan y los resultados están a la vista. Recordemos como muestra los éxitos y menos éxitos de Clint Eastwood, los medio-medio de Kenneth Branagh o del propio Allen, y recordemos algún ejemplo español.
Esta, “El inocente”, avalada por un montón de premios, la mayoría franceses, parece que puede ser una muestra del chauvinismo galo o que están variando los baremos de admisión en festivales o los intereses de los jurados. Es una película de las se despachan como mero divertimento para no decir nada o para cubrir que es una película de locos que quiere envolver al espectador en el ambiente que viven la Sylvie y el Abel que consiguen que al espectador le apetezca salirse de la sala a las primeras de cambio por sentirse insultado y humillado por el cariz que muestra lo que se ve y se oye. Planificación ramplona, iluminación como carente de medios o de tiempo, interpretación excesivamente pronunciada para la cla. (Vitalidad no es paranoia ni obsesión tiene que ser esquizofrenia compulsiva.) El guion no es jocoso, trata de conseguir su objetivo: epatar. Pero sólo consigue molestar al espectador con la burda exageración. La zafia presentación requiere un reajuste. Pasar de largo.
Me gustaMe gusta
Gracias por tu comentario Vicente. Respeto tu opinión. Pero no puedo estar de acuerdo con tus últimas palabras. Creo que quien quiera puede ver la película y después, y sólo después, tomar su decisión de si le ha gustado o no. Pues no te imaginas, la de veces que he leído algún comentario horrible hacia una película y cuando la vi, me gusto, y viceversa, por supuesto. Un saludo.
Me gustaMe gusta