Actividades de la Academia de Cine Española, del 27 al 31 de marzo de 2023

La última semana de marzo la Academia de Cine Española tiene programadas las siguientes actividades: habrá un preestreno, TIN & TINA, de Rubin Stein. Dentro de ‘Otro cine’, se verá La familia (Dementia), de Giovanna Ribes. Continuando el ciclo ’Centenario de José María Forqué’, se proyectará Embajadores en el infierno. Finalmente, se podrá ver Unicorn Wars, de Alberto Vázquez, ganadora del Goya a Mejor Película de Animación 2023.

27 de marzo (lunes), a las 19:00 horas (MADRID) Sala de proyecciones

La Academia preestrena: Proyección (en colaboración con La Claqueta y Filmax) de TIN & TINA (2023), de Rubin Stein. Tras la proyección habrá un encuentro con Rubin Stein y los intérpretes de la película Milena Smit, Jaime Lorente y Teresa Rabal. Estreno comercial el 31 de marzo por Filmax.

28 de marzo (martes), a las 19:00 horas (En MADRID) Sala de proyecciones

Otro cine: Proyección (en colaboración con ACCION) de La familia (Dementia) (2016), de Giovanna Ribes. Tras la proyección habrá un encuentro con Giovanna Ribes, la protagonista de la película Lola Moltó y el fotógrafo del film Gabriel Guerra. Moderado por Mar Sampedro.

29 de marzo (miércoles), a las 19:00 horas (En MADRID) Sala de proyecciones

Series de cine: Proyección (en colaboración con HBO) del primer capítulo de la cuarta temporada de “Succession” (2023), creada por Jesse Armstrong. Tras el pase habrá un encuentro con Brian Cox, uno de los protagonistas.

30 de marzo (jueves), a las 19:00 horas (En MADRID) Sala de proyecciones

Centenario de José María Forqué: Proyección (en colaboración con Videomercury) de Embajadores en el infierno (1956), de José María Forqué. Protagonizada por Antonio Vilar, Rubén Rojo y Luis Peña.

31 de marzo (viernes), a las 19:00 horas (En MADRID) Sala de proyecciones

Premios Goya -37 edición- (Ganadora de Mejor Película de Animación): Proyección de Unicorn Wars (2022), de Alberto Vázquez.  

Más información sobre la venta y reserva de entradas en Academia de Cine

Acerca de Luis Alberto Jiménez

Me gusta el cine y todo lo relacionado con él. Autor del libro "La discapacidad en el cine en 363 películas". Colaborador de Onda Cero Madrid Norte, con un espacio de "Cultura de Cine" y de la revista "Versión Original" de Cáceres, donde cada mes hablo sobre una película relacionada con un tema que propone la dirección.
Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.