
Ayer, 16 de marzo, por la mañana tuvo lugar la presentación de la octava edición del Festival de Cortometrajes Rueda con Rueda en el Palacio Pimentel de Valladolid. En el acto estuvieron presentes Carlos Yllera (presidente del C.R.D.O. Rueda), Pedro del Río y Jaime Alonso de Linaje (coordinadores del festival), así como otras autoridades. Los requisitos principales para participar en este festival es que aparezca, al menos, una botella de vino blanco de la D.O. Rueda y que la duración del corto sea entre uno y diez minutos. El plazo de presentación de trabajos se cierra el próximo 2 de octubre. Puedes consultar las bases completas en el siguiente enlace.
La Diputación de Valladolid vuelve a ser el colaborador principal de este certamen que cuenta con 28 bodegas de la D.O. Rueda, en la que los cineastas pueden rodar sus trabajos en sus viñedos e instalaciones. Además, y como novedad, la D.O. Rueda ampliará los convenios con centros educativos de ámbito audiovisual.

Durante la rueda de prensa, Carlos Yllera, presidente del C.R.D.O Rueda, ha asegurado que el VIII Festival de Cortometrajes Rueda con Rueda es “una excelente oportunidad para los nuevos talentos del mundo del Cine y para que el colectivo de gente joven se acerque un poco más a nuestra Denominación de Origen”, puntualiza. Junto a él, han asistido el director general de esta Denominación de Origen, Santiago Mora; y D. Víctor Alonso Monge, vicepresidente de la Diputación de Valladolid. El certamen reparte hasta 10.000 euros en premios.
“Quisiera agradecer especialmente la buena disposición de nuestras bodegas”, asegura Carlos Yllera. “Este año contamos con las instalaciones de 28 de ellas para que los participantes rueden allí sus cortometrajes”, añade.
Muchos de los cortometrajes ganadores de las pasadas ediciones del festival de Cortometrajes Rueda con Rueda cuentan con una dilatada trayectoria internacional tras su participación en el festival. Muestra de ello es el primer premio del VI “Rueda con Rueda”, Fugaz, seleccionado para participar en el XXV Festival de Málaga, el WICA (World Independent Cine Awards New York 2022). También el ganador de la cuarta edición, Trekkies, ha participado en 12 festivales nacionales e internacionales, proyectándose en países como Estados Unidos, Francia, Argentina o Venezuela.
El corto ganador será premiado con 5.000 euros y el mejor trabajo rodado en bodegas se llevará 3.000 euros. También habrá un premio de 2.000 euros para el mejor cortometraje realizado por estudiantes de cine y audiovisuales.
El plazo para presentar los trabajos a concurso finaliza el próximo 2 de octubre de 2023. Una vez recibidos y verificados, los cortometrajes se subirán tanto a la web www.ruedaconrueda.com como al canal YouTube del festival. De hecho, los tres cortometrajes más visionados en este canal, pasarán automáticamente a la final.