Todo a punto para comenzar el rodaje de «El silencio de Marcos Tremmer», de Miguel García de la Calera

El segundo largometraje de Miguel García de la Calera titulado El silencio de Marcos Tremmer está a punto de iniciar su rodaje. Es una coproducción entre España, República Dominicana, Uruguay y Argentina que está protagonizada, en los principales papeles, por Benjamín Vicuña, Adriana Ugarte y Félix Gómez. Completan el reparto Daniel Hendler, Honey Estrella, Irene Ferreiro y Mirta Busnelli.

Sinopsis: Marcos Tremmer es un exitoso publicista uruguayo que vive en Madrid, locamente enamorado de su mujer, Lucía. Un día Marcos descubre que una enfermedad letal acabará con su vida en pocos meses. Para proteger a Lucía del que, por seguro, será un inmenso sufrimiento, toma una decisión arriesgada, ocultar la situación y alejarla. Pero, ¿tiene derecho a decidir por ella? Esto situará a Marcos en una contradicción muy dolorosa, sólo asumible con la certeza absoluta de que está haciendo lo correcto…

La película arrancará su rodaje este mes de marzo en Uruguay, y cuenta con localizaciones en otros tres países: Argentina, República Dominicana y España.

Declaraciones del director (Miguel García de la Calera): «¿Tenemos derecho a decidir por los demás?
Bajo esta premisa temática hemos desarrollado la historia de Marcos Tremmer, un hombre peculiar capaz de renunciar al consuelo que su mujer podría darle los últimos meses de su vida, con tal de evitarle un inmenso sufrimiento. A través de su silencio protege, o cree proteger, a la persona que ama».

FICHA TÉCNICA

Título: El silencio de Marcos Tremmer
Dirección: Miguel García de la Calera
Guion: Javier Dampierre y Ricardo Urroz
Intérpretes: Benjamín Vicuña, Adriana Ugarte, Félix Gómez, Daniel Hendler, Honey Estrella, Irene Ferreiro y Mirta Busnelli
Localizaciones: Madrid (España), República Dominicana, Uruguay y Argentina..
Género: Drama
Idioma: Español
Rodaje: 6 semanas (2 en República Dominicana, 3 en Uruguay y 1 en Madrid)

SOBRE EL DIRECTOR

Miguel García de la Calera prosigue en la dirección de largometraje tras su anterior película, la comedia,  Caribe, todo incluido y una extensa formación como ayudante de dirección y director de varios cortometrajes, incluido El Pintor de Sombras, que han sido premiados en festivales de todo el mundo: Nueva York, Chicago, Atlanta, Orlando, Argentina, República Dominicana, Italia, India, España… 

Acerca de Luis Alberto Jiménez

Me gusta el cine y todo lo relacionado con él. Autor del libro "La discapacidad en el cine en 363 películas". Colaborador de Onda Cero Madrid Norte, con un espacio de "Cultura de Cine" y de la revista "Versión Original" de Cáceres, donde cada mes hablo sobre una película relacionada con un tema que propone la dirección.
Esta entrada fue publicada en Rodajes. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.