
Esta semana la Academia de Cine Española tiene previstas las siguientes actividades: dentro del ciclo ‘Los oficios del cine’ (dedicado a los guionistas) se proyectará La abuela, de Paco Plaza. Habrá un pase especial de Sin novedad en el frente, de Edward Berger. Dentro del ‘Centenario de Lola Flores’, de podrán ver tres de sus películas: Embrujo, María de la O y Los invitados, además, tras la primera proyección se presentará el libro “Flores para Lola. Una mirada queer y feminista sobre la Faraona”, de Carlos Barea.
20 de febrero (lunes), a las 19:00 horas (En MADRID) Sala de proyecciones
Los oficios del cine (guionista): Proyección (en colaboración con ALMA -sindicato de guionistas-) de La abuela (2022), de Paco Plaza. Tras la proyección habrá un encuentro de Paco Plaza y Carlos Vermut -guionista de la película-, moderado por Sara Antuña.
21 de febrero (martes), a las 19:00 horas (En MADRID) Sala de proyecciones
Pases especiales: Proyección (en colaboración Netflix) de Sin novedad en el frente (2022), de Edward Berger. Tras la proyección habrá un encuentro, vía ZOOM, con Edward Berger, el actor Daniel Brühl y el productor Malte Gunert.
22 de febrero (miércoles), a las 19:00 horas (En MADRID) Sala de proyecciones
Centenario de Lola Flores: Proyección (en colaboración con Mercury Films) de Embrujo (1946), de Carlos Serrano de Osma. Tras la proyección se presentará el libro “Flores para Lola. Una mirada queer y feminista sobre la Faraona”, con la participación de Pepa Blanes, Álex Ánder y Carlos Barea, autor del libro.
23 de febrero (jueves), a las 19:00 horas (En MADRID) Sala de proyecciones
Centenario de Lola Flores: Proyección (en colaboración con Mercury Films) de María de la O (1958), de Ramón Torrado.
24 de febrero (viernes), a las 19:00 horas (En MADRID) Sala de proyecciones
Centenario de Lola Flores: Proyección (en colaboración con Mercury Films) de Los invitados (1987), de Víctor Alcázar. Presentación a cargo de Pablo Carbonell.
Más información sobre la venta y reserva de entradas en Academia de Cine