Todo a la vez en todas partes -reestreno- 3 feb 2023

Dirección: Daniel Kwan, Daniel Scheinert

Intérpretes: Michelle Yeoh, Jamie Lee Curtis, Stephanie Hsu, Ke Huy Quan, James Hong, Tallie Medel, Jenny Slate, Harry Shum Jr.

Género: Acción / Aventura / Comedia

Distribuye: Youplanet Pictures

Duración: 139 minutos

País/es: EEUU

Año: 2022

Sinopsis: Cuando una ruptura interdimensional altera la realidad, Evelyn (Michelle Yeoh), una inmigrante china en Estados Unidos, se ve envuelta en una aventura salvaje en la que solo ella puede salvar el mundo. Perdida en los mundos infinitos del multiverso, esta heroína inesperada, debe canalizar sus nuevos poderes para luchar contra los extraños y desconcertantes peligros del multiverso mientras el destino del mundo pende de un hilo.

Acerca de Luis Alberto Jiménez

Me gusta el cine y todo lo relacionado con él. Autor del libro "La discapacidad en el cine en 363 películas". Colaborador de Onda Cero Madrid Norte, con un espacio de "Cultura de Cine" y de la revista "Versión Original" de Cáceres, donde cada mes hablo sobre una película relacionada con un tema que propone la dirección.
Esta entrada fue publicada en Estrenos. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Todo a la vez en todas partes -reestreno- 3 feb 2023

  1. sabiusblog dijo:

    He tenido que verla dos veces, la primera fracasé y lo dejé a medias. La segunda aguanté hasta el final. El metraje me parece excesivo, pero eso no es definitivo. Lo importante es que habiéndola visto no me parece acreedora de todos los Oscar que se ha llevado la pasada madrugada. Es diferente, peculiar, extravagante y todos los adjetivos que quieras. Pero en mi humilde opinión, y reconociendo su originalidad y buen hacer de actores, actrices y resto, no quedará en mi recuerdo mucho tiempo. Saludos.

    Me gusta

  2. Estoy de acuerdo contigo. Cuando la vi no me enganchó mucho (tengo que volver a verla para captar lo que se me pasó) En cuanto a los Oscar a los intérpretes, me parece que la mejor es Jamie Lee Curtis, seguida de Michelle Yeoh. Lo bueno que tiene es que las películas independientes pueden lograr lo que los grandes estudios no han podido pese a sus ríos de dinero. Es algo de agradecer. Un saludo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.