
La película Estación Rocafort, dirigida por Luis Prieto, ha finalizado su rodaje. Los protagonistas principales, de esta historia de terror sobre la leyenda negra que esconde el metro de Barcelona, son Natalia Azahara, Javier Gutiérrez y Valèria Sorolla. Producen Showrunner Films y Nostromo Pictures. Filmax la estrenará próximamente en la salas españolas.
La película se adentra en las entrañas del metro de Barcelona de la mano de Laura (Natalia Azahara), una joven que hace poco ha empezado a trabajar allí. Le han asignado la vieja y tranquila estación Rocafort, pero no tardará en descubrir que esta parada alberga una leyenda que la empezará a perseguir: allí ha muerto mucha gente en extrañas circunstancias a lo largo de los años y nadie parece estar interesado en saber la verdad. Laura pedirá ayuda a Román (Javier Gutiérrez), un curtido expolicía que alberga sus propios demonios relacionados con el caso de Laura y que tratará de averiguar qué es lo que está pasando. Poco a poco, Laura descubrirá que sea lo que sea que pasa allí abajo sigue sucediendo y no va a quedarse en la estación Rocafort. Irá a por ella, y a por todos los que la rodean.

Los productores Vicente Canales, Julieta Videla, Núria Valls y Adrián Guerra han comentado: «En Estación Rocafort, la Barcelona más tenebrosa surge como el viento de la boca del metro y te persigue por la ciudad, telón de fondo de una historia de terror que recoge las supuestas leyendas inspiradas en los hechos reales sucedidos en el metro de Barcelona. Queremos que los espectadores reconozcan en pantalla la ciudad y la estación de metro por la que podrían pasar cada día para ir al instituto o el trabajo. El público verá hacerse realidad las leyendas que alguna vez ha oído y nunca ha querido creer”.

El guion original es de Iván Ledesma, Ángel Agudo y Luis Prieto. El director de fotografía es Marc Miró; la directora artística es Sarah Webster; la montadora es Beatriz Colomar y la diseñadora de sonido es Laura Díez.
Estación Rocafort es una producción de Showrunner Films y Nostromo Pictures, con la participación de Netflix. La distribuidora encargada de llevar la película a las salas españolas es Filmax; mientras que Film Factory lleva las ventas internacionales.