El fin del rodaje de «Sobre todo de noche», de Víctor Iriarte, tendrá lugar en París

La ópera prima del director Víctor Iriarte, titulada Sobre todo de noche, va tener su fin de rodaje en París tras haber filmado en diferentes localizaciones de Euskadi, Madrid y Portugal. Los protagonistas de este melodarma de cine negro son Lola Dueñas, Ana Torrent y el joven debutante Manuel Egozkue. El guion es del propio director junto a Isa Campo (también productora de la película) y Andrea Queralt (también productora).

Sinopsis: Esta es la historia del encuentro de dos mujeres de cincuenta años a orillas del río Duero. Una película de cine negro con tres muertes, dos robos y una huída. Cuando Vera (Lola Dueñas) era joven, no pudo hacerse cargo de su hijo y tuvo que darlo en adopción. Cuando Cora (Ana Torrent) era joven, su médico le dijo que no podría tener hijos y que sólo adoptando podría formar una familia. Ambas comparten esa experiencia de haber sido madres de un niño llamado Egoz (Manuel Egozkue). Ahora, nuestras dos protagonistas se reencuentran en Portugal para repasar la historia de sus vidas y reescribir sus destinos.

Sus principales productoras Tamara García y Katixa da Silva, afirman que les interesa cómo cuenta Víctor «esta historia de violencia, con mujeres reales, no estereotipadas». Ambas consideran que «por suerte, cada vez se ruedan más películas que muestran distintos tipos de mujeres, con edades distintas, cuerpos distintos, diversas, con matices y que ésto demuestra que al público le gustan». Respecto a la ambiciosa propuesta de producción del film, añaden: «lo que hemos aprendido en este recorrido es que no hay independencia en el cine posible desde el momento que deseas que tu película se vea. No existe forma de conseguir ese fin sin presupuesto. Y para conseguirlo debes entender la estructura de ayudas y subvenciones y adaptar la película a los puntos que generan valor. Aquí viene la primera pérdida de independencia. Tuvimos la suerte que el potencial de Sobre todo de noche era indiscutible y conseguimos los objetivos previstos siendo fieles al espíritu original del film».

El largometraje ha sido uno de los dos proyectos españoles que acaban de conseguir el prestigioso Fondo Eurimages de apoyo a las coproducciones de cine autoral europeo, con una dotación de 232.000 euros. Antes de conseguir el apoyo del Fondo Eurimages, Sobre todo de noche ya había sido el único proyecto en desarrollo español seleccionado en el prestigioso encuentro de industria internacional FID LAB Marseille donde recibió el premio Micro Climat Studios destinado a su postproducción en París por valor de 15.000€.

El film ha conseguido los Premios MAFIZ y Filmin en el Festival Abycine. El primer premio permitirá al proyecto participar en la próxima edición de encuentro profesional del Festival de Málaga 2023, y el galardón otorgado por Filmin optimizará el circuito de la película en festivales internacionales y salas comerciales.

El equipo técnico-artístico lo completan prestigiosos profesionales del sector, como la ganadora del Goya 2020 al Mejor Diseño de Sonido Alazne Ameztoy, la ganadora del Premio Goya 2021 a la Mejor Música Maite Arroitajauregi, o la montadora de Verano del 93 y Alcarrás, Ana Pfaff. La dirección de fotografía, por su parte, corre a cargo de Pablo Paloma.

La película está producida por Atekaleun (Tamara García Iglesias), CSC Films (Katixa da Silva) y La Termita Films (Isaki Lacuesta e Isa Campo), en coproducción con la protuguesa Ukbar Filmes (Pablo Iraola) y la francesa 4A$ Productions (Andrea Queralt). Ha contado con el apoyo del ICAA – Ministerio de Cultura, Gobierno Vasco, Diputación de Guipúzcoa y la participación de TVE y Televisió de Catalunya.

Atalante distribuirá la película en salas de cine y Film Factory Entertainment gestionará sus ventas internacionales.

Acerca de Luis Alberto Jiménez

Me gusta el cine y todo lo relacionado con él. Autor del libro "La discapacidad en el cine en 363 películas". Colaborador de Onda Cero Madrid Norte, con un espacio de "Cultura de Cine" y de la revista "Versión Original" de Cáceres, donde cada mes hablo sobre una película relacionada con un tema que propone la dirección.
Esta entrada fue publicada en Rodajes. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.