«Resucitar a un bonsái», de Herminio Cardiel, gana el VII Festival de Cortos ‘Rueda con Rueda’

El trabajo dirigido por el vallisoletano Herminio Cardiel, titulado Resucitar a un bonsái, ha resultado ganador de la VII edidicón del Festival de Cortometrajes ‘Rueda con Rueda’. Las menciones a Mejor Actor y Mejor Actriz han correspondido a Ricard Farré por Círculo y para Clara Parada por Resucitar a un bonsai, respectivamente. La ceremonia de entrega de galardones se celebró en el Teatro Zorrilla de Valladolid, a la que asistió numeroso público así como algunos miembros del jurado, cineastas y otras personalidades. A continuación tienes el palmarés completo.

Palmarés completo del VII Festival Rueda con Rueda

Mejor Cortometraje: Resucitar a un bonsái, de Herminio Cardiel

Mejor Cortometraje rodado en la D.O. Rueda: Canciones de verano, de Pablo Bautista

Mejor Cortometraje (estudiantes de cine): Ya nadie se queda, de Livia Guerra

Mejor Actor: Ricard Farré por Círculo

Mejor actriz: Clara Parada por Resucitar a un bonsái

Mejor Fotografía: Álvaro Carrero por Majuelos

El corto ganador, Resucitar un bonsái, trata de una historia que relata las dificultades (y también las ilusiones) a las que se enfrenta una actriz a la hora de salir adelante mediante su trabajo, con un atisbo final para la esperanza.

La gala de entrega de premios se celebró en el Teatro Zorrilla de Valladolid, con lleno en el recinto, donde se dieron cita numerosas personalidades del mundo del vino, la cultura y el cine, así como dos de los miembros del jurado del festival, el director de cine Enrique Gato (Las aventuras de Tadeo Jones) y la actriz Laura Galán (Cerdita). A ellos se sumaron Veki Velilla (“¡García!!) y el director general del C.R.D.O. Rueda, Santiago Mora.

En su discurso durante la gala, Carlos Yllera recordó que el Festival de Cortometrajes Rueda con Rueda “tiene una repercusión nacional cada vez mayor, con 400 cortos que han pasado ya por el festival y que suman la impresionante cifra de más de 3 millones de visualizaciones”. Además, ha querido agradecer a la Diputación de Valladolid, institución colaboradora principal de este certamen, “su apoyo incondicional desde sus inicios a un festival que constituye una magnífica plataforma para descubrir nuevos talentos del mundo del cine y que pone de relevancia la importancia del vino como cultura de nuestra tierra”.

Todos los cortos ganadores del VII Festival de Cortometrajes Rueda con Rueda, así como el resto de trabajos presentados desde la primera edición pueden verse en el canal YouTube de Rueda con Rueda

Acerca de Luis Alberto Jiménez

Me gusta el cine y todo lo relacionado con él. Autor del libro "La discapacidad en el cine en 363 películas". Colaborador de Onda Cero Madrid Norte, con un espacio de "Cultura de Cine" y de la revista "Versión Original" de Cáceres, donde cada mes hablo sobre una película relacionada con un tema que propone la dirección.
Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.