Avance del Festival Márgenes 2022

(Actualizado 20/nov/18:05 horas) El Festival Internacional de Cine Márgenes, que se va a celabrar en Madrid del 22 al 27 de noviembre próximos, ha ofrecido un adelanto de su programación, así como algunos de los invitados que pasarán por la 12ª edición, entre ellos están Alain Guiraudie, que recibirá el Premio Especial Márgenes, Aleksander Sokurov, Ulrich Seidl, Bertrand Bonello o Yann González. También se ha anunciado que la película de inauguración será Viens je t’emmène, de Alain Guiraudie.

Las sedes de la presente edición, que este año abre su programación del ámbito iberoamericano al internacional, son Cineteca de Matadero, La Casa Encendida, Filmoteca Española y Sala Equis.

El francés Alain Guiraudie será el primer autor no iberoamericano en recibir el Premio Especial Márgenes. La entrega del premio tendrá lugar en la sesión inaugural del Festival, el próximo 22 de noviembre en la Cineteca de Matadero. Guiraudie, que cuenta en su haber con seis largometrajes y otros tantos cortometrajes, es mundialmente conocido por su película El desconocido del lago, con la que ganó el Premio al Mejor Director en la competición Un Certain Regard de Cannes. Su cine retrata la sexualidad y las relaciones humanas con una gran delicadeza y un sutil gusto por lo sensorial.

Durante la gala de inauguración también se hará entrega del Premio Márgenes Futura 2022 a Elena López Riera (El Agua), cuyo premio supone el reconocimiento a una joven promesa del cine español que ha dado prueba de un gran talento y originalidad. Tras la entrega de premios, se proyectará el nuevo largometraje de Giraudie Viens je t’emmène en lo que supondrá su premiere en Madrid.

EL PRESENTE

  • Coma, Bertrand Bonello
  • Hideous, Yann Gonzalez
  • Saint Omer, Alice Diop
  • Sparta, Ulrich Seidl
  • Skazka, Aleksandr Sokúrov
  • Vera, Tizza Covi, Rainer Frimmel

SECCIÓN OFICIAL

  • Alegrías Riojanas, Velasco Broca
  • Anhell69, Theo Montoya
  • De humani corporis fabrica, Verena Paravel y Lucien Castaing-Taylor
  • La Mala Familia, Nacho A. Villar y Luis Rojo
  • La niña mártir, María Pérez Sanz
  • Runner, Marian Mathias
  • Secaderos, Rocío Mesa
  • Sóc vertical però m’agradaria ser horizontal, María Antón Cabot
  • Subtotals, Mohammadreza Farzad
  • The Cathedral, Ricky D’Ambrose
  • The Spiral, María Silvia Esteve
  • Piaffe, Ann Oren

SESIÓN ESPECIAL: MATHIEU AMALRIC

Coincidiendo con el estreno en cines en España de su última película, el actor y cineasta francés Mathieu Almalric estará en Madrid y visitará el festival en colaboración con Atalante Cinema para presentar Abrázame fuerte (Serre Moi Fort) al público, tras haberse estrenado en el Festival de Cannes y haber recibido el Premio Especial Las Nuevas Olas en el Festival de Sevilla de 2021. Amalric está avalado por una carrera ecléctica que ha combinado el cine de autor francés con las superproducciones americanas. 

FOCO PATRICIA MAZUY

La cineasta francesa protagoniza la 12ª edición del Festival. La autora, gran desconocida para el público español, cuenta con una sólida reputación en Francia y en el circuito internacional de festivales gracias a su vigorosa y personal visión del cine, marcada por la libertad creativa, la transgresión y la contratendencia. El foco incluye el estreno en Madrid de su última película Bowling Saturne y supone la primera retrospectiva de la autora en España, junto a la programada en el Festival Internacional de Cine de Gijón. Los otros títulos de Mazuy que completan el foco son: Peaux de vaches, Paul Sanchez est revenue!, Sport de filles y Saint Cyr.

MRGente

Dedicada a los nuevos talentos, poniendo el foco en artistas que trabajan desde Madrid. En esta selección se combinan proyecciones de obras terminadas, películas en construcción o presentaciones de proyectos audiovisuales de marcado carácter experimental, así como trabajos vinculados a otras artes visuales que no fueron concebidos inicialmente para una sala de cine. Los 14 los trabajos que forman la programación de MRGente, se dividirán en tres sesiones los días 23, 24 y 25 de noviembre. Las proyecciones se celebrarán en la Cineteca de Madrid y contarán con la participación de todos sus creadores.

  • A lingua resiste no estómago dun agricultor morto, Acacia Ojea
  • Campesino sin tierra, de Alfonso Riera
  • Composting Fields #2: Una incómoda alianza, de César Fuertes, Lucía Millet, Ana Moure y Lucía Ugena
  • Día en la nieve, de Paolo Natale
  • Ein augenthalt auf der erde, de Jun Ortega
  • Hoy antes hoy, de Nicole Remy
  • It’s just a burning memory, de Mario Alejandro Arias
  • La plaga, el provecho, de Adrian Schindler y Eulalia Rovira
  • Las estaciones, de Mauree Muse
  • Matar a la madre, de Omar Ayuso
  • Me ciega tanto como si fuera real, de Ignacio Peñalver
  • Muerte Murciélago, de Carlos Sáiz
  • Niños al lado de nada, de Alicia Sanz y Marina Porta
  • Orbayu, de Miguel Ariza

PASES ESPECIALES

Martes 22, 20.00h, Cineteca

Inauguración: Premio Especial Márgenes

Viens je t’emmène, Alain Guiraudie (con presencia del autor)


Miércoles 23, 19h, Círculo Bellas Artes

Proyección Especial y Mesa Redonda

The super 8 years, Annie Ernaux


Miércoles 23, 21.30h, Sala Equis

Sesión Especial: Mathieu Amalric

Tournée, Mathieu Amalric


Sábado 26, 22h, Sala Equis

Sesión Especial

Fogo-fátuo, João Pedro Rodrigues (con presencia del autor)

Domingo 27, 17:00h, La Casa Encendida

Márgenes WORK

Sobre las nubes, María Aparicio

El Festival Márgenes está organizado por la Asociación Cultural Cine en Ruta. Cuenta con la financiación del ICAA a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; y con el apoyo del programa de ayudas a la creación y la movilidad del Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y Acción Cultural Española, a través de su Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE), además de la colaboración de La Casa Encendida, Cineteca y Filmoteca Española. 

Acerca de Luis Alberto Jiménez

Me gusta el cine y todo lo relacionado con él. Autor del libro "La discapacidad en el cine en 363 películas". Colaborador de Onda Cero Madrid Norte, con un espacio de "Cultura de Cine" y de la revista "Versión Original" de Cáceres, donde cada mes hablo sobre una película relacionada con un tema que propone la dirección.
Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.