
Ha finalizado el rodaje del primer trabajo como director de largometrajes de Alejandro Marín, titulado Te estoy amando locamente. Los protagonistas principales de esta película, que se enmarca en el movimiento LGTBI andaluz de 1977, son Ana Wagener, Omar Banana y Alba Flores. Completan el reparto Carmen Orellana, La Dani, Lola Buzón, Alex De la Croix, Jesús Carroza, Mari Paz Sayago y Manuel Morón. Producida por Escándalo Films, Escac Estudio, Zeta Studios y La Pepa Films, la película será estrenada en cines en 2023 por Filmax.

Sinopsis: Sevilla, 1977. En un momento en el que la homosexualidad es delito, Reme, una madre tradicional movida por el amor de su hijo, un adolescente aspirante a artista, se involucrará en el movimiento LGTBI andaluz, gestado paradójicamente en el seno de la Iglesia.
En palabras del director «Lo más emocionante de este rodaje ha sido ver al reparto y al equipo técnico tan conectados personalmente con la historia que estábamos contando. Estoy convencido de que la entrega, la honestidad y el cariño desde el que se han hecho las cosas se traslada de alguna forma a las imágenes de la película. Ojalá poder trabajar siempre así y que sin saber el resultado, ya haya merecido la pena».

El rodaje ha tenido lugar en diferentes localizaciones de Sevilla y Barcelona.
Te estoy amando locamente es una producción de Escándalo Films, Escac Estudio, Zeta Studios y La Pepa Films, con la financiación del ICAA y la participación de RTVE, Movistar Plus+ y Canal Sur. Será distribuida en cines por Filmax en 2023.
La película es una producción respetuosa y sensible con el medio ambiente. En el asesoramiento y desarrollo de la planificación del rodaje para hacerlo más sostenible ha participado Creast, empresa española pionera en la reducción y medición de la huella de carbono y especializada en el sector audiovisual. Una vez finalizado el rodaje se llevará a cabo la medición del impacto ambiental.
Fotos: ©Julio Vergne