
La semana que comienza la Academia de Cine Española tiene previstas las siguientes actividades: tendrán lugar diferentes pases exclusivos para los académicos, es decir que no hay entradas disponibles para el público. Continúan proyectándose películas precandidatas al Goya a Mejor Película Documental 2023; se verán Las paredes hablan; McCurry. La búsqueda del color; Oswald. El falsificador y Pico Reja. La verdad que la tierra esconde. Habrá un ‘Preestreno’, Almas en pena en Inisherin. En ‘Homenaje’ se rendirá tributo a Almudena Grandes, con la proyección de Las edades de Lulú (en la sala de proyecciones de la Academia), y un acto, en el Teatro María Guerrero, donde diferentes cineastas leerán fragmentos de algunas de sus obras. En ‘Páginas de cine’ se presentará el libro “Luces de Varetés”. Finalmente, y encuadradas en la ‘VIII Bienal de Fundación ONCE’, se podrán ver Take Shelter y Maudie, el color de la vida.
7 de noviembre (lunes), a las 12:00 horas (En MADRID) Sala de proyecciones
Pase especial para académicos: Proyección de Argentina, 1985, de Santiago Mitre.
NOTA: Este pase es exclusivamente para miembros de la Academia de Cine. No se ponen entradas a disposición del público general.
7 de noviembre (lunes), a las 16:00 horas (En MADRID) Sala de proyecciones
Preseleccionadas Mejor Película Documental -Goya 37 ed.-: Proyección de Las paredes hablan, de Carlos Saura.
7 de noviembre (lunes), a las 19:00 horas (En MADRID) Sala de proyecciones
Homenaje a Almudena Grandes: Proyección (en colaboración con Mercury Films) de Las edades de Lulú (1990), de Bigas Luna.
7 de noviembre (lunes), a las 20:00 horas (En MADRID) Teatro María Guerrero
Homenaje a Almudena Grandes: La Fundación Academia de Cine, institución de la que la escritora madrileña era Patrona de Honor, en colaboración con Tusquets, editorial de la autora desde hace más de treinta años, y el Centro Dramático Nacional impulsan este acto en el que se recordará, homenajeará y reivindicará la figura de Almudena Grandes, y que tendrá lugar en el mes en el que se cumple el primer aniversario de su fallecimiento –27 de noviembre–, y a pocos días de la celebración de la Fiesta de la Almudena, patrona de Madrid y festividad que para la escritora guardaba una especial significación.
Los intérpretes Aitana Sánchez-Gijón, Juan Diego Botto, Carmen Machi, José Sacristán, Susi SánchezyBlanca Portillo leerán fragmentos de su proyecto ‘Episodios de una Guerra Interminable’ (‘Inés y la alegría’, ‘El lector de Julio Verne’, ‘Las tres bodas de Manolita’, ‘Los pacientes del doctor García’ y ‘La madre de Frankenstein’). Lecturas que se llevarán a cabo desde el escenario del María Guerrero y que estarán acompañadas por música de la pianista y concertista Rosa Torres-Pardo en un acto en el que también participará su viudo, Luis García Montero.
IMPRESCINDIBLE CONFIRMAR ASISTENCIA EN EL TELÉFONO 91 310 15 00. HORARIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA DE 14:30 A 20:30. ENTRADA GRATUITA HASTA COMPLETAR AFORO.
LAS ENTRADAS PODRÁN RECOGERSE EN LA TAQUILLA DEL TEATRO MARÍA GUERRERO EL MISMO DÍA DEL ACTO DE 18:30 A 19:15.
8 de noviembre (martes), a las 16:00 horas (En MADRID) Sala de proyecciones
Preseleccionadas Mejor Película Documental -Goya 37 ed.-: Proyección de McCurry. La búsqueda del color, de Denis Delestrac.
8 de noviembre (martes), a las 19:00 horas (En MADRID) Sala de proyecciones
La Academia preestrena: Proyección (en colaboración con Searchlight Pictures) de Almas en pena en Inisherin (2022), de Martin McDonagh. Estreno previsto en nuestros cines para febrero de 2023 por 20th Century Studios España.
9 de noviembre (miércoles), a las 12:00 horas (En MADRID) Sala de proyecciones
Pase especial para académicos: Proyección de Las vacaciones de Yoko, de Juanjo Elordi.
NOTA: Este pase es exclusivamente para miembros de la Academia de Cine. No se ponen entradas a disposición del público general.
9 de noviembre (miércoles), a las 13:15 horas (En MADRID) Sala de proyecciones
Pase especial para académicos: Proyección de En los márgenes, de Juan Diego Botto.
NOTA: Este pase es exclusivamente para miembros de la Academia de Cine. No se ponen entradas a disposición del público general.
9 de noviembre (miércoles), a las 16:15 horas (En MADRID) Sala de proyecciones
Pase especial para académicos: Proyección de Suelta -corto-, de Javier Pereira.
NOTA: Este pase es exclusivamente para miembros de la Academia de Cine. No se ponen entradas a disposición del público general.
9 de noviembre (miércoles), a las 17:00 horas (En MADRID) Sala de proyecciones
Pase especial para académicos: Proyección de Entre la vida y la muerte, de Giordano Gederlini.
NOTA: Este pase es exclusivamente para miembros de la Academia de Cine. No se ponen entradas a disposición del público general.
9 de noviembre (miércoles), a las 19:00 horas (En MADRID) Sala de proyecciones
Pase especial para académicos: Proyección de Reyes contra Santa, de Paco Caballero.
NOTA: Este pase es exclusivamente para miembros de la Academia de Cine. No se ponen entradas a disposición del público general.
9 de noviembre (miércoles), a las 21:00 horas (En MADRID) Sala de proyecciones
Pase especial para académicos: Proyección de Rainbow, de Paco León.
NOTA: Este pase es exclusivamente para miembros de la Academia de Cine. No se ponen entradas a disposición del público general.
10 de noviembre (jueves), a las 11:00 horas (En MADRID) Sala de proyecciones
Pase especial para académicos: Proyección de Culpa, de Ibon Cormenzana.
NOTA: Este pase es exclusivamente para miembros de la Academia de Cine. No se ponen entradas a disposición del público general.
10 de noviembre (jueves), a las 13:00 horas (En MADRID) Sala de proyecciones
Pase especial para académicos: Proyección de 13 exorcismos, de Jacobo Martínez.
NOTA: Este pase es exclusivamente para miembros de la Academia de Cine. No se ponen entradas a disposición del público general.
10 de noviembre (jueves), a las 16:00 horas (En MADRID) Sala de proyecciones
Pase especial para académicos: Proyección de Código emperador, de Jorge Coira.
NOTA: Este pase es exclusivamente para miembros de la Academia de Cine. No se ponen entradas a disposición del público general.
10 de noviembre (jueves), a las 19:00 horas (En MADRID) Sala de proyecciones
Páginas de cine: Presentación del libro “Luces de varietés”.
Con motivo del cierre de festejos centenarios que han celebrado a una generación irrepetible (Federico Fellini, Luis García Berlanga, Fernando Fernán-Gómez, Giulietta Masina y este año, también, Pier Paolo Pasolini), conversamos en la Academia de Cine sobre “Luces de Varietés. Lo grotesco en la España de Fellini y la Italia de Valle-Inclán (o al revés)”.Un ensayo publicado por Ediciones La Uña Rota que trata de tender puentes entre el cine español y el italiano de medio siglo, entre el neorrealismo y la comedia grotesca. Un libro que ahonda en sus raíces teatrales y sobre todo conecta su sentido del humor: su manera de reírse de lo que no tiene gracia. Manuela Partearroyo (Madrid, 1988), actualmente inmersa en su próximo proyecto gracias a las Ayudas Berlanga, nos presenta “Luces de Varietés” junto a Aurora Conde (profesora titular de literatura italiana de la UCM) y Carlos Marañón (director de Cinemanía). Un homenaje a estos maestros que compartieron amistad, sobremesas y más de un cochecito.
10 de noviembre (jueves), a las 22:00 horas (En MADRID) Sala de proyecciones
Pase especial para académicos: Proyección de Edén, de Estefanía Cortes.
NOTA: Este pase es exclusivamente para miembros de la Academia de Cine. No se ponen entradas a disposición del público general.
11 de noviembre (viernes), a las 16:00 horas (En MADRID) Sala de proyecciones
Preseleccionadas Mejor Película Documental -Goya 37 ed.-: Proyección de Oswald. El falsificador, de Kike Maíllo.
11 de noviembre (viernes), a las 18:00 horas (En MADRID) Sala de proyecciones
VIII Bienal Fundación ONCE: Proyección (en colaboración con Fundación ONCE) de Take Shelter (2012), de Jeff Nichols.
12 de noviembre (sábado), a las 18:00 horas (En MADRID) Sala de proyecciones
VIII Bienal Fundación ONCE: Proyección (en colaboración con Fundación ONCE) de Maudie, el color de la vida (2016), de Aisling Walsh.
13 de noviembre (domingo), a las 12:30 horas (En MADRID) Sala de proyecciones
Pase especial para académicos: Proyección de Lugares a los que nunca hemos ido, de Roberto Pérez Toledo.
NOTA: Este pase es exclusivamente para miembros de la Academia de Cine. No se ponen entradas a disposición del público general.
13 de noviembre (domingo), a las 16:00 horas (En MADRID) Sala de proyecciones
Preseleccionadas Mejor Película Documental -Goya 37 ed.-: Proyección de Pico Reja. La verdad que la tierra esconde, de Arturo Andújar y Remedios Málvarez.
Más información sobre la venta y reserva de entradas en Academia de Cine
Pingback: Actividades de la Academia de Cine Española. Del 7 al 13 de noviembre de 2022 — Cine para disfrutar – Roberto Xolalpa