FlixOlé estrena ciclo dedicado a Pajares y Esteso

La plataforma FlixOlé ha lanzado un ciclo de una de las parejas cómicas más famosas en el cine español, Pajares y Esteso. El ciclo, que ofrece en exclusiva las nueve películas que protagonizó el genial dúo bajo las órdenes de Mariano Ozores, se completa con más de quince filmes que interpretaron por separado, así como una entrevista al actor Fernando Esteso. Entre las películas que podremos disfrutar en este ciclo, se encuentran los estrenos, en la plataforma, de Los energéticos, Los chulos y Todos al suelo.

La plataforma especializada en cine español presentará una colección sobre el irrepetible fenómeno que supusieron los filmes erótico-festivos protagonizados por Andrés Pajares y Fernando Esteso. Dentro del especial se incluirá el estreno de Los energéticos, Los chulos y Todos al suelo, largometrajes que se sumarán a los títulos con los que ya contaba FlixOlé, completando así el catálogo de hilarantes escenas que componen el ciclo dirigido por Mariano Ozores.

En su primera aparición conjunta, Los bingueros (1979), la pareja representó al pícaro, pero desafortunado, trabajador español que intentaba cambiar su suerte con el cartón del Bingo. Al calor de las primeras salas de juego, la película obtuvo un rotundo éxito y registró más de millón y medio de espectadores; un rentable balance que se repitió en sucesivas producciones.

A Los bingueros le siguió Los energéticos (1979), donde Pajares y Esteso interpretaron a dos pueblerinos enfrentados contra los intereses espurios de políticos y empresarios, en pleno debate sobre las centrales nucleares. Después llegaron el gancho cómico de Yo hice a Roque III (1980), el mundo de las estafas con Los liantes (1981) y Los chulos (1981), donde religión y cabarés compartían libreto.

Pocas historias se libraban de las coñas del dúo cómico: las películas de atracos fueron parodiadas con Todos al suelo (1982), mientras que los líos de familia y la evasión de capital fueron objeto de risa en Padre no hay más que dos (1982) y Agítese antes de usarla (1983), respectivamente. El irrepetible ciclo lo cerró La Lola nos lleva al huerto (1984), si bien los humoristas continuaron sacando la carcajada al público por separado.

Además de las nueve películas que componen el ciclo, la plataforma FlixOlé estrena también en la colección una entrevista a Fernando Esteso recogida en Cómicos nuestros: Fernando Esteso (Ramón Verdet, 2021). Asimismo, el especial recopila otras comedias firmadas de manera individual por cada uno de los actores; aunque no faltaron los cameos del uno en los filmes del otro.

Con respecto a las de Andrés Pajares, se podrán encontrar títulos como El currante (Mariano Ozores, 1983), El donante (Ramón Fernández, 1985) o Makinavaja, el último choriso (Carlos Suárez, 1992); mientras que por parte de Esteso: El soplagaitas (Mariano Ozores, 1981), El hijo del cura (Mariano Ozores, 1982), Caray con el divorcio (Juan Bosch, 1982) y ¡Qué tía la CIA! (Mariano Ozores, 1985), entre muchas otras cintas.

FlixOlé está disponible en Smart TV, tabletas y teléfonos IOS y Android, Fire TV, Orange TV, ZapiTV, Amazon Prime Vídeo o a través del ordenador, además las películas se pueden descargar para verlas sin conexión a internet en cualquier dispositivo móvil.

Acerca de Luis Alberto Jiménez

Me gusta el cine y todo lo relacionado con él. Autor del libro "La discapacidad en el cine en 363 películas". Colaborador de Onda Cero Madrid Norte, con un espacio de "Cultura de Cine" y de la revista "Versión Original" de Cáceres, donde cada mes hablo sobre una película relacionada con un tema que propone la dirección.
Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.