Morena Films inicia el rodaje de un documental sobre el vino de Rioja

La productora Morena Films ha iniciado el rodaje del primer gran documental cinematográfico sobre el vino de Rioja. El director del proyecto es el ganador de tres Premios Goya José Luis López-Linares, que también es autor del guion y de la fotografía. La película cuenta con la participación del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, el apoyo del Gobierno de La Rioja y la colaboración de La Rioja Film Commission. El documental, tras su paso por el circuito de festivales de cine internacionales, será distribuido a través de plataformas de streaming de todo el mundo.

NOTA DE PRENSA

Las tres subzonas de la Denominación de Origen Calificada Rioja, Rioja Alta, Rioja Alavesa y Rioja Oriental, acogen desde la semana pasada el rodaje del nuevo documental dirigido por el reconocido director Jose Luis López-Linares. Un cuidado retrato que celebrará en la pantalla la diversidad que esconde esta sorprendente región vitivinícola, llamado a convertirse en el primer gran documental cinematográfico sobre el vino español con mayor proyección internacional.

Momento del rodaje – foto: ©Cristina Moñivar

El proyecto, que alargará su rodaje hasta el próximo mes de noviembre, tratará de responder de una manera emocionante, sabia y espectacular, a los aspectos culturales, históricos, enológicos y sensoriales que hacen tan especial al vino de Rioja.

Un relato integrador en el que López-Linares dará voz tanto a los profesionales de las grandes bodegas centenarias, como a los de las bodegas de más reciente creación, junto a otros destacados representantes del mundo del vino, de la cultura y de la sociedad civil enamorados del vino Rioja.

El film, producido por Morena Films con la participación del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, con el apoyo del Gobierno de La Rioja – La Rioja 360 Grados Avanza, y la colaboración de La Rioja Film Commission, será distribuido a través de plataformas de streaming en todo el mundo tras su paso por el circuito de festivales de cine internacionales.

La película aboga, en palabras de López-Linares, por «poner en valor la diversidad que esconde el concepto que todos tenemos de lo que es el vino Rioja. La equivalencia entre territorio y producto, trazando un puente entre los orígenes y el futuro del Rioja, a partir de historias humanas detrás de toda la cadena de valor”.

Por su parte, Rodrigo Espinel, productor de la película, reconoce que el objetivo es “hacer un documental exquisitamente bien documentado pero al mismo tiempo emotivo, cercano y vibrante que sea capaz de despertar el interés del gran público internacional gracias a la especial sensibilidad de un maestro como López-Linares”.

Con guion y dirección de fotografía del propio López-Linares, el documental contará además con música original compuesta por Jorge Magaz y una participación relevante de técnicos riojanos.

Acerca de Luis Alberto Jiménez

Me gusta el cine y todo lo relacionado con él. Autor del libro "La discapacidad en el cine en 363 películas". Colaborador de Onda Cero Madrid Norte, con un espacio de "Cultura de Cine" y de la revista "Versión Original" de Cáceres, donde cada mes hablo sobre una película relacionada con un tema que propone la dirección.
Esta entrada fue publicada en Rodajes. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.