
La XIX edición del Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha (FECISO) comienza el proximo 7 de octubre en Toledo. Hasta el 16 de octubre el cine más reivindicativo y poco habitual en los cauces comerciales se convertirá en el protagonista a través de un amplio programa, la mayor parte de él de acceso libre, en el que no faltarán sesiones de cine y actividades paralelas como exposiciones, presentaciones de libros o su ya habitual proyección de un clásico de cine mudo -este año la alemana Nosferatu de F.W. Murnau– con banda sonora en directo creada especialmente para la ocasión.

Esta parada en la capital castellanomanchega es solo el comienzo de esta nuevo edición, pues posteriormente el Festival FECISO visitará distintas localidades de la provincia como Cuenca, Olías, Torrijos, Ocaña, etc. desarrollando una programación distinta en cada una de ellas y extendiéndose hasta el mes de diciembre.
Este año el cartel de Festival ha querido solidarizarse y abogar por la paz ante la guerra e invasión de Ucrania que se desató el pasado 22 de febrero y que tantas víctimas, refugiados e injusticias ha traído a Europa. Sobre esta base, FECISO además realiza un homenaje y recuerdo de los distintos conflictos bélicos que se han producido en el mundo, todos ellos enmarcados por una paloma como símbolo universal de la paz y la concordia.
PROGRAMACIÓN
7 octubre, sala Thalia, 19:30 horas (precio 3 euros) – Proyección de El agua (2022), de Elena López, con presentación de la directora.
8 octubre, sala Thalia, 19:30 horas (precio 3 euros) – Proyección de Moneyboys (2021), de C. B. Yi.
9 octubre, sala Thalia, 19:30 horas (precio 3 euros) – Proyección de Exil (2020), de Visar Morina.
13 octubre, Círculo del arte, 19:00 horas (entrada libre) – Proyección de En otro lugar (2022), de Jesús del Cerro, con presentación del director.
14 octubre, Museo Sefardí, 19:45 horas (entrada libre) – The Goldfish (2019), de Alireza Golafshan.
Desde el día 10 hasta el 12 de octubre, será el turno de los cortometrajes. Cada día y de forma gratuita, el Círculo de Arte acogerá una sesión gratuita dedicada a este formato y destinada a conocer las distintas obras que han sido seleccionadas a concurso para esta nueva edición del Festival FECISO. Posteriormente, un jurado formado por profesionales del Séptimo Arte realizará su votación y decidirán los ganadores de cada categoría que se descubrirán en la Gala de Clausura (16 de octubre, Teatro de Rojas). Un año más esta cita con el cine social quiere dar las gracias a todos los participantes por la gran acogida que ha tenido la Sección Oficial del Festival pues aproximadamente 1.000 cineastas se han animado a enviar sus trabajos desde multitud de países.
Entre las actividades paralelas del festival se destacan las sesiones educativas con centros escolares y la presencia de la actriz y productora de cine y TV Ana Navasquillo que presentará su nuevo libro “La fuerza de la voz” (Kristal Editorial) el próximo 11 de octubre en el Círculo de Arte y cuya entrada será libre. La autora conversará de este nuevo trabajo que utiliza el formato del guión cinematográfico tras realizar un estudio en el que entrevistó a diversas mujeres que actualmente viven una situación de maltrato psicológico. Su objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre esta realidad que no deja huella física pero sí emocional.
El sábado, el Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha trasladará toda su actividad hasta el Círculo de Arte donde se inaugurará la exposición “Exiliados, refugiados y otras tragedias” y después tendrá lugar un encuentro de jóvenes creadores audiovisuales. El broche final de esta jornada lo pondrá la ya habitual proyección especial dedicada a un clásico del cine mudo con banda sonora en directo creada exclusivamente para la ocasión del grupo Punsebalukenzo. Este año el largometraje elegido es Nosferatu de F.W. Murnau para celebrar el centenario de su creación.
Consulta en el siguiente enlace la programación completa
El Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha cerrará su programación de Toledo con la Gala de Clausura del próximo 16 de octubre a las 19:00h. El Teatro Rojas acogerá esta cita gratuita en la que, además de saber los cortometrajes ganadores de cada una de las distintas categorías del Festival, también conoceremos sus galardones especiales como “Toda una vida de cine”.
Con esta programación en Toledo, el Festival FECISO inicia su décimo novena edición que se extenderá hasta el mes de diciembre y en la que, un año más, realizará diversas paradas, entre ellas, en Cuenca, Olías, Torrijos, etc. en todas ellas acercando el cine social y menos comercial a los espectadores, destacando la faceta más educativa que tiene el séptimo arte.