
(Actualizado 15/oct/2022 – 12:20 horas) Cuando faltan dos días para que comience, en Sitges, la 55 edición del Festival Internacional de Cinema Fantastic de Catalunya, que tendrá lugar entre los días 6 y 16 de octubre próximos, vamos a ofrecer un adelanto de algunas de las películas que van a participar, y de las que nos ha llegado información. El certamen se inaugurará con la película Venus de Jaume Balagueró, mientras que la de clausura será Hasta los huesos, de Luca Guadagnino.
Sección Oficial Fantastic

Asombrosa Elisa, de Sadrac González-Perellón. Con Silvia Abascal, Asier Etxeandía e Iván Massaguè. Elisa es una niña de doce años que, tras la muerte accidental de su madre, intenta convencer a su padre de que posee los superpoderes de su heroína de comic favorita y que, con ellos, pueden vengarse de quien provoco el mortal accidente. Esteno en cines el 14 de octubre por Alfa Pictures.

Fumar provoca tos, de Quentin Dupieux. Con Gilles Lellouche, Adèle Exarchopoulos y Vincent Lacoste. Después de una feroz lucha contra una tortuga demoníaca, cinco justicieros conocidos como “TABAC FORCE” reciben la orden de ir a un retiro espiritual para fortalecer la cohesión de su grupo que se está deteriorando. La estancia transcurre de maravilla hasta que Lézardin, emperador del mal, decide aniquilar el planeta Tierra. Próximo estreno por A Contracorriente Films.
Pases en el festival
Lunes 10 octubre – 15:00h – Tramuntana
Martes 11 octubre – 23:15h – Auditori (Pase oficial)
Miércoles 12 octubre – 13:15h – Retiro

Irati, de Paul Urkijo. Con Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate e Itziar Ituño. Siglo VIII. El cristianismo se extiende por Europa mientras las creencias paganas desaparecen. Ante el avance del ejército de Carlomagno al atravesar los Pirineos, el líder del valle pide ayuda a una diosa ancestral. Mediante un pacto de sangre, derrota al enemigo dando su vida a cambio, pero antes, hace prometer a su hijo Eneko que protegerá y liderará a su pueblo en la nueva era. Estreno comercial en febrero de 2023 por Filmax.

Project Wolf Hunting, de Kim Hong-sun. Con Seo In-guk, Jang Dong-yoon y Choi Guyhwa. Septiembre de 2021. Un grupo de peligrosos delincuentes coreanos tiene que ser trasladado en un buque de carga de Manila a Busán. Los acompañan a bordo el capitán de la policía coreana Suk-woo y otros 22 detectives experimentados, cada uno con al menos 10 años de experiencia investigando crímenes violentos. Pronto, la prisión flotante abandona el puerto y comienza su camino hacia Corea. Los prisioneros están fuertemente custodiados y todo está tranquilo a bordo hasta que los criminales inician un motín. Próximo estreno por A Contracorriente Films.
Pases en el festival
Martes 11 octubre – 22:45h – Tramuntana
Miércoles 12 octubre – 15:15h – Auditori (pase oficial)
Jueves 13 octubre – 22:30h – Retiro

Corten!, de Michel Hazanavicius. Con Romain Duris, Bérénice Bejo y Grégory Gade. Un grupo de amigos se dispone a realizar una película de zombis en un edificio abandonado. Entre técnicos y actores desganados, parece que sólo el director está dispuesto a invertir la energía necesaria para terminar su película de terror de bajo presupuesto. Pero la inesperada irrupción de auténticos muertos vivientes perturbará el rodaje original… Estreno en cines el 4 de noviembre por Vértigo Films.
Pases en el festival
Viernes 7 de octubre, 22:45h – Sala Tramuntana Meliá
Sábado 8 de octubre, 22:30h – Sala Auditori Meliá
Lunes 10 de octubre, 01:00 h – Cinema Retiro

Viejos, de Raúl Cerezo y Fernando González Gómez. Con Zorion Eguileor, Gustavo Salmerón y Paula Gallego. Manuel tiene que mudarse a la casa de su hijo Mario y la familia de éste después de que un terrible suceso acabe con la vida de su anciana mujer. Poco a poco, la realidad se impone: algo incomprensible ocurre con Manuel. Las voces que dice escuchar, las presencias con las que dice hablar. Lena, la mujer de Mario, quiere echarle de la casa: está segura de que algo espantoso puede ocurrir. Solo Naia, la hija adolescente, está de su parte, pero incluso ella empieza a dudar a medida que los fenómenos extraños se suceden en torno a su abuelo, cada vez más perturbado. Es el verano más caluroso de la historia, ha empezado una cuenta atrás y ya es demasiado tarde para pararla. Próximo estreno en cines por Filmax.
Pases en el festival
Jueves 13 de octubre, 21:00h – Pase público oficial con presentación – Sala Auditori Meliá
Viernes 14 de octubre, 13:15h. – Pase público – Cinema Retiro

Nightmare, de Kjersti Helen Rasmussen. Con Eili Harboe, Herman Tømmeraas y Dennis Storhøi. Mona y Robby son una joven pareja enamorada. Robby acaba de conseguir el trabajo de sus sueños y al mismo tiempo ambos han logrado una oferta increíble para un piso espacioso, aunque deteriorado. No importa que haya que reformarlo o que los vecinos se peleen constantemente y que su bebé grite… Tampoco importa que Mona sufra repentinamente terrores nocturnos que se intensifican cada vez que duerme. Por su parte, Robby está deseando formar una familia, a pesar de las dudas de Mona. Los problemas de ésta se descontrolan peligrosamente cuando se convence de que está siendo atacada por un mítico demonio que pretende poseer a su hijo nonato. Próximo estreno en cines por Vértigo Films.
Pases en el festival
Jueves 6 de octubre, 23:00h – Sala Tramuntana Meliá
Viernes 7 de octubre, 15:15h – Sala Auditori Meliá
Sábado 8 de octubre, 22:45h – Cinema Retiro

La piedad, de Eduardo Casanova. Con Ángela Molina, Manuel Llunell y Ana Polvorosa. Lili y Mateo son madre e hijo. Su relación es de una profunda dependencia. Viven acomodados en su asfixiante realidad hasta que a uno de ellos le diagnostican una enfermedad mortal. La mera idea de la separación provoca la aparición de su lado más tóxico y oscuro. Próximo estreno comercial en España por Barton Films.

Ego, de Hanna Bergholm. Con Siiri Solalinna, Sophia Heikkilä y Jani Volanen. Tinja es una joven gimnasta que intenta desesperadamente complacer a su madre. Esta es una mujer obsesionada con mostrar ante el mundo, a través de sus redes sociales, la imagen de una vida familiar perfecta. Una noche, Tinja encontrará un extraño huevo. En lugar de deshacerse de él, lo esconde y mantiene caliente, porque percibe vida dentro de él. Pero ni ella misma podría haber imaginado nunca lo que saldría del cascarón… Próximo estreno por Vértigo Films.
Pases en el festival
Domingo 9 de octubre, 15:00h – Sala Tramuntana Meliá
Martes 11 de octubre, 15:30h – Sala Auditori Meliá
Miércoles 12 de octubre, 23:00h – Cinema Retiro

Medusa Deluxe, de Thomas Hardiman. Con Anita-Joy Uwajeh, Clare Perkins y Darrell D’Silva. Un misterioso asesinato tiene lugar en un concurso de peluquería. La muerte repentina de uno de los participantes provoca excesos y extravagancias en esta comunidad donde la pasión por los peinados estrambóticos roza la obsesión. Próximo estreno por Filmin y Elástica Films.

Summer Scars, de Simon Rieth. Con Raymond Baur, Simon Baur y Maïra Villena. Los hermanos Tony y Noé pasaban los largos y sofocantes días de verano jugando a juegos que mezclaban el azar y gran riesgo, con posibilidad de muerte… hasta que un día un accidente cambiará sus vidas para siempre. Transcurridos diez años de aquel suceso, y ya como adultos, regresan a la localidad de Royan donde se cruzan con Cassandra, quien fuera su amor de infancia. Próximo estreno en cines por Vértigo Films.
Pases en el festival
Domingo 9 de octubre, 20:30h – Sala Tramuntana Meliá
Lunes 10 de octubre, 14:15h – Sala Auditori Meliá
Martes 11 de octubre, 22:45h – Cinema Casino Prado

Unicorn Wars, de Alberto Vázquez. Animación. narra la historia de la ancestral guerra entre el ejército osito y los unicornios en una fantástica fábula antibélica que, mediante la fantasía animada, reflexiona sobre el origen del mal. Estreno previsto en los cines españoles el próximo 21 de octubre, de la mano Barton Films.

Emily, de Frances O’Connor. Con Emma Mackey, Oliver Jackson Cohen y Fionn Whitehead. Cuenta la vida imaginada de una de las autoras más famosas del mundo, Emily Brontë. La joven, que falleció a la temprana edad de 30 años, fue una rebelde e inadaptada a su tiempo y encontraría su voz al escribir el clásico literario ‘Cumbres borrascosas’. La película explora las relaciones que la inspiraron, tanto con sus hermanas Charlotte y Anne como con su malogrado primer amor, además de la especial amistad y complicidad que le unían a su inconformista hermano Branwell, a quien Emily idolatraba. Estreno en cines por Vértigo Films próximamente.
Pases en el festival
Miércoles 12 de octubre, 13:00 h – Sala Tramuntana Meliá
Jueves 13 octubre, 18:00h – Sala Auditori Meliá
Viernes 14 de octubre, 08:30h – Cinema Casino Prado
Sección Oficial Fantastic (fuera de competición)

Cerdita, de Carlota Pereda. Con Laura Galán, Richard Holmes y Carmen Machi. Para Sara el verano solo significa tener que soportar las continuas burlas de las otras chicas de su pequeño pueblo. Pero todo terminará cuando un desconocido llegue al pueblo y secuestre a sus acosadoras. Sara sabe más de lo que dice y tendrá que decidir entre hablar y salvar a las chicas o no decir nada para proteger al extraño hombre que la ha salvado. Estreno el 14 de octubre por Filmax.

Mantícora, de Carlos Vermut. Con Nacho Sánchez, Zoe Stein y Ángela Boix. Julián es un exitoso diseñador de videojuegos que vive atormentado por un oscuro secreto. Cuando Diana aparece en su vida, Julián sentirá cercana la oportunidad de ser feliz. Estreno comercial en cines el 9 de diciembre por BTEAM Pictures.

Unwelcome, de Jon Wright. Con Hannah John-Camen y Douglas Booth. Cuando los londinenses Maya y Jamie, una pareja que espera a su primer hijo, heredan una casa en la Irlanda rural, aprovechan la oportunidad para escapar del ajetreo y los peligros de la gran ciudad. Sin embargo, al instalarse en su nuevo hogar les advierten de una presencia maligna que convive desde hace generaciones en el bosque. Al contratar una empresa familiar de reformas para hacer algunas reparaciones, las cosas se tuercen hasta el punto en que Maya deberá arriesgar su propia vida para proteger a su familia. Próximo estreno por A Contracorriente Films.
Pases en el festival
Viernes 14 octubre – 23:15h – Tramuntana
Sábado 15 octubre – 15:45h – Auditori (pase oficial)

Year of the Shark, de Ludovic Boukherma y Zoran Boukherma. Con Marina Foïs, Kad Merad y Jean-Pascal Zadi. La desaparición de un surfista pone en alerta máxima a la Costa Atlántica: ¡un tiburón merodea en aguas francesas! Maja, una guardacostas a punto de jubilarse anticipadamente, aprovecha la ocasión para emprender su última misión y salvar la bahía. Próximo estreno por A Contracorriente Films.
Pases en el festival
Sábado 15 octubre – 13:30h – Auditori (pase oficial)
Sábado 15 octubre – 19:30h – Tramuntana

Despidiendo a Yang, de Kogonada. Con Colin Farrell, Justin H. Min y Jodie Turner-Smith. Cuando su querido androide llamado Yang, al que consideran un miembro más de su familia, se estropea inesperadamente, Jake busca una manera de repararlo. En el proceso, Jake descubre la vida que ha ido pasando frente a él, reconectándose con su esposa y su hija. Estreno exclusivo en Amazon Prime Video, por Diamond Films España, el 8 de octubre.
Òrbita

As Bestas, de Rodrigo Sorogoyen. Con Marina Foïs, Denis Ménochet y Luis Zahera. Antoine y Olga son una pareja francesa que se instaló hace tiempo en una aldea del interior de Galicia. Allí llevan una vida tranquila, aunque su convivencia con los lugareños no es tan idílica como desearían. Un conflicto con sus vecinos, los hermanos Anta, hará que la tensión crezca en la aldea hasta alcanzar un punto de no retorno. Estreno el 14 de noviembre por A Contracorriente Films.
Pases en el festival
Viernes 14 octubre – 15:30h – Tramuntana
Viernes 14 octubre – 22:00h – Auditori (pase oficial)

Diabolik, de Antonio y Marco Manetti. Con Luca Marinelli, Miriam Leone y Valerio Mastandrea. Cleville, 1960. Diabolik, un ladrón sin escrúpulos cuya verdadera identidad nadie conoce, ha dado un nuevo golpe, escapando una vez más de las emboscadas policiales con sus hábiles trucos. Lady Kant, una encantadora heredera, llega a la ciudad con un famoso diamante rosa. La joya, de inestimable valor, capta la atención de Diabolik quien, en un intento por hacerse con ella queda fascinado por el irresistible encanto de la mujer. Estreno en los cines españoles el 14 de octubre por F&P Media.
Pases en el festival
Sábado, 8 de octubre, a las 11:45h en Sala Auditori Meliá
Domingo, 9 de octubre, a las 22:15h en Cinema Retiro

Hunt, de Lee Jung-jae. Con Lee Jung-jae, Jung Woo-sung y Jeon Hye-jin. Corea del Sur, 1980. Tras el asesinato del presidente Park por la agencia de inteligencia coreana, el ejército vuelve a hacerse con el poder. Corea del Norte lo ve como una oportunidad para una invasión futura y envía a uno de sus espías. Dos altos responsables de la seguridad surcoreana tienen la misión de perseguir al infiltrado. Así comienza una terrible carrera contrarreloj. Estreno comercial en enero de 2023 por A Contracorriente Films.
Pases en el festival
Jueves 6 octubre – 10:30h – Retiro
Viernes 7 octubre – 17:30h – Auditori (pase oficial)
Sábado 8 octubre – 20:00h – Retiro
Sección Anima’t

Oink, de Mascha Halberstad. Inaugura la sección. Animación. Cuando Babs, una niña de 9 años recibe a un cerdito llamado Oink como regalo por parte de su abuelo, convence a sus padres de quedárselo con la condición de que siga un adiestramiento para cachorros. El cerdito cambiará su vida y la de todos en su familia hasta que las cosas empiezan a complicarse de manera inesperada cuando descubre que sus padres no son la mayor amenaza para Oink. Estreno en España en 2023 por A Contracorriente Films.
Pases en el festival
Viernes 7 octubre – 08:30h – Tramuntana
Viernes 7 octubre – 14:30h – Prado
Midnight X-Treme

The Lair, de Neil Marshall. Con Jonathan Howard, Charlotte Kirk y Jamie Bamber. En su última misión en Afganistán, Kate, una piloto de la RAF, es herida. Para escapar de sus perseguidores, se refugia en un búnker que antiguamente había sido usado por los rusos para experimentar con ADN alienígena. La batalla entre soldados y monstruos mutantes está servida. Próximo estreno por A Contracorriente Films.
Pases en el festival
Viernes 7 octubre – 01:00h – Tramuntana (pase oficial)
Sábado 8 octubre – 01:15h – Auditori
Domingo 9 octubre – 01:00h – Retiro

The Price we Pay, de Ryûhei Kitamura. Con Con Stephen Dorff, Sabina Mach y Erika Ervin. Tras realizar un accidentado robo en una casa de empeños, dos delincuentes toman la decisión de refugiarse en una remota granja para escapar de la policía. Ellos creen estar seguros en ese escondite, pero pronto descubrirán una amenaza mucho más grande que la de las fuerzas del orden. Próximo estreno por A Contracorriente Films.
Pases en el festival
Sábado 8 octubre – 01:15h – Retiro
Domingo 9 octubre – 01:00h – Prado
Miércoles 12 octubre – 01:15h – Tramuntana
Sección Noves Visions

La paradoja de Antares, de Luis Tinoco. Con Andrea Trepat, Aleida Torrent y David Ramírez. Alexandra, científica de guardia de un radiotelescopio, recibe una señal que podría responder a una de las preguntas más trascendentales de la humanidad. Solo tiene un par de horas para verificarla, pero un inesperado problema familiar le obligará a librar una dramática lucha interna en una carrera contra reloj por desvelar uno de los mayores misterios del universo.
Sitges Documenta

[REC] TERROR SIN PAUSA, de Diego López-Fernández. Documental. Estreno mundial. 15 años después del estreno de [REC], los principales protagonistas analizan las claves de la película, su origen y gestación, el éxito de crítica y público, su paso por los grandes festivales y el impacto de un fenómeno cinematográfico que dio paso a una franquicia inédita hasta ese momento en el cine español con un total de cuatro entregas. Con el documental [REC] TERROR SIN PAUSA desclasificamos la historia, resucitamos el mito. Próximo estreno por Filmax.

El valle de Concavenator, de Víctor Matellano. Documental de creación. Un viaje por la fascinación que suponen los dinosaurios a grandes y pequeños, propiciada fundamentalmente por el cine, y heredera de la admiración que desde siempre el hombre ha tenido por los dragones o las serpientes de mar. A partir del trabajo universitario de unas investigadoras, se unen los mundos de dos dinosaurios relacionados con España: el ficticio de El valle de Gwangi, película del mago de los efectos especiales, Ray Harryhausen, rodada en España- y el real, ‘Concavenator Corcovatus’, una especie carnívora única y local.