Abierto el plazo de presentación de trabajos para ‘FANTAELX 2022’

La décima edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Elche (FANTAELX) ya tiene abierto el plazo de inscripción de cortometrajes hasta el próximo 3 de octubre. El certamen, que se celebrará en la localidad alicantina en noviembre próximo, lanza la convocatoria a todos los cineastas, productoras y distribuidoras que deseen presentar sus cortometrajes de género fantástico. Bases e inscripciones en FANTAELX.

Como novedades, para la presente edición, el festival ha iniciado su colaboración con el Festival Internacional de Cine de Sax y con el Festival de Cine Sant Joan d’Alacant, ambos calificadores a los Premios Goya. Asimismo, también se han creado dos nuevas distinciones para reconocer las obras seleccionadas: Mejor Falso Tráiler y Mejor Cortometraje “Social y Fantástico”.

Las bases detalladas y el procedimiento de inscripción se encuentran disponibles en: https://www.festivalcinefantaelx.com/inscripcio

En esta décima edición, se establecen las siguientes distinciones:

Mejor Falso Tráiler: obsequio + publicación permanente del falso tráiler en la web del festival.

Mejor Cortometraje Internacional: obsequio + proyección en el Festival Internacional de Cine de Sax (Alicante).

Mejor Cortometraje Nacional: obsequio + proyección en el Festival de Cortometrajes de Terror y Fantástico 1000 Gritos de Buenos Aires (Argentina).

Mejor Cortometraje Alicantino: obsequio + proyección en el festival Navidades Sangrientas – Weekend Horror Awards de Alicante.

Mejor Cortometraje “Social y Fantástico”: obsequio + proyección en el Festival de Cine Sant Joan d’Alacant (Alicante).

En la edición de este año, y también como novedad, se inaugura un Jurado de carácter internacional, el cual está compuesto por la actriz, directora y cantante Adriana Gil; la artista visual Beatriz Galiano; la productora e investigadora Michelle Copmans; el cineasta y director del Festival 1000 Gritos Matías Sánchez; el director, guionista e ilustrador Joan Martín Giménez; y Mario-Paul Martínez Fabre, cineasta, profesor del Departamento de Arte de la Universidad Miguel Hernández de Elche y director del Grupo de Investigación Massiva.

FANTAELX está organizado por la asociación “Unicornio Negro”, el Centro de Investigación en Artes (CIA) y el grupo de investigación Massiva, de la Universidad Miguel Hernández. Asimismo, también cuenta con el apoyo de diversos organismos, como la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Elche, Visit Elche, el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria de la Universidad Miguel Hernández, o la tienda alicantina Cinema Paradiso, la cual colabora con los obsequios entregados a las obras ganadoras.

Acerca de Luis Alberto Jiménez

Me gusta el cine y todo lo relacionado con él. Autor del libro "La discapacidad en el cine en 363 películas". Colaborador de Onda Cero Madrid Norte, con un espacio de "Cultura de Cine" y de la revista "Versión Original" de Cáceres, donde cada mes hablo sobre una película relacionada con un tema que propone la dirección.
Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.