
El documental sobre la mítica banda musical, Tequila, ha finalizado su rodaje. Con el título de Tequila. Sexo, Drogas y Rock&Roll, el director Álvaro Longoria (que también ha escrito el guion junto a Juan Puchades) nos descubre la historia de esta formación en la que los componentes que aún viven descubren anécdotas y vivencias junto a un montón de invitados. Tequila fue un auténtico fenómeno de masas a finales de los años 70, con su peculiar sonido y su imagen rompedora.
Sinopsis: Tequila. Sexo, Drogas y Rock&Roll es un documental narrado por Cecilia Roth. Cuenta con la participación de los supervivientes de la mítica banda de rock Tequila, Ariel Rot, Alejo Stivel y Felipe Lipe. Narra la historia del legendario grupo de rock que puso la banda sonora a la liberación de los jóvenes españoles en la transición. Cinco jóvenes que alcanzaron de golpe su sueño de triunfo y a los que la fama y el éxito les destruyó. Pero sus canciones han logrado perdurar en el tiempo como clásicos indestructibles.

La película cuenta con entrevistas a familiares, amigos y reconocidos nombres del panorama musical español de hoy y de siempre como Alex de la Nuez, Álvaro Urquijo, Benjamín Prado, Carlos Tarque, Dani Martín, Miguel Angel Arenas «Capi», Miguel Ríos y Ramón J. Márquez «Ramoncín» entre otros. Tras dos años de rodaje en espacios míticos como la Sala el Sol y Joy Eslava, y la grabación del último concierto de la banda en el Wizink Center de Madrid, el documental narra la fascinante y dramática historia de un grupo que compuso la banda sonora de todo un país. Un relato de juventud y éxito, y del posterior descenso a los infiernos, que merece ser desvelado.
Tequila. Sexo, Drogas y Rock&Roll es una producción de Morena Films (Álvaro Longoria y Anna Saura) en coproducción con RTVE y con la participación de Movistar Plus + y la colaboración especial de Mahou. Las ventas internacionales corresponden a Latido Films y la distribución en España a Karma Films, que tiene previsto su estreno comercial en cines este próximo otoño.