«Si todas las puertas se cierran», de Antonio Cuadri, finaliza su rodaje. Produce Ulises Producciones

Después de seis semanas de rodaje ha finalizado la filmación de Si todas las puertas se cierran, una historia sobre tres mujeres de distintas épocas pero unidas por un mismo propósito. Dirigida por Antonio Cuadri, los principales protagonistas son Roberto Álvarez, Carlos Iglesias, Ruth Gabriel, Pastora Vega y la actriz francesa Alexandra Ansidei. Además, acompañan el debut como protagonistas, Paula Iglesias y Toyemi, la joven de Tarifa conocida por su participación en el programa «La Voz».

Sinopsis: Tres mujeres, separadas aparentemente en el tiempo y en el espacio, acaban confluyendo en su proceso por encontrase a sí mismas. Las tres tendrán que escuchar una llamada interior que les exige enfrentarse a sus miedos y ser las verdaderas protagonistas de su vida, abriendo caminos nuevos de transformación y liberación.

El rodaje de esta historia de tres mujeres que vivieron en distintas épocas pero que están unidas en una misma trama: La prostitución y la trata de personas, ha contado con la colaboración de Stellarum Films en la parte de ambientación de época, teniendo como escenarios la ciudad de Madrid, así como diferentes localidades de la Comunidad de Madrid (Alcobendas, Valdemoro, Soto del Real, Colmenar Viejo, entre otros), además destacan otras localizaciones en Ciudad Rodrigo, Salamanca, Lausana, Sevilla y Roma. 

Si todas las puertas se cierran es una producción independiente que cuenta con la colaboración de UNIR y con el apoyo de las Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor, una congregación fundada por Antonia María de Oviedo y Schönthal en 1870 y que nace precisamente con el fin de ayudar y proteger a las mujeres que son víctimas de la trata con fines de explotación sexual y se encuentran en contexto de prostitución, un tema que actualmente  esta puesto sobre la mesa de debate del legislativo que busca reformar el código penal en España.

Desde la congregación han comentado sobre esta película y la obra de la Madre Antonia que lleva en pie más de 150 años: «deseamos sea una herramienta para divulgar la figura de Antonia y de sensibilización social para denunciar la realidad con la que día a día trabajan los proyectos y comunidades de la Familia Oblata. De esta manera rescatar la personalidad y la aportación pedagógica a la sociedad española de Antonia de Oviedo, del grupo de mujeres ‘olvidadas’ del siglo XIX».

Para Antonio Cuadri, director de la película,: «esta producción mostrará historias que no se alejan de la realidad que actualmente se vive en España y en el mundo. La trata de personas y la prostitución son temas tan delicados que pone a la mujer en una situación de vulnerabilidad donde aparentemente no hay salida y pareciera que todas las puertas se cierran. Con sus historias buscamos concientizar sobre esta problemática».   

Si todas las puertas se cierran será distribuida por Bosco Films, estando programado su estreno para el próximo año 2023 en el marco de la culminación del Bicentenario del nacimiento de la fundadora de la congregación.

Acerca de Luis Alberto Jiménez

Me gusta el cine y todo lo relacionado con él. Autor del libro "La discapacidad en el cine en 363 películas". Colaborador de Onda Cero Madrid Norte, con un espacio de "Cultura de Cine" y de la revista "Versión Original" de Cáceres, donde cada mes hablo sobre una película relacionada con un tema que propone la dirección.
Esta entrada fue publicada en Rodajes. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.