
La prestigiosa actriz india Shabana Azmi, ha sido galardonada con el Premio a Toda una Carrera del Festival ImagineIndia, certamen que celebrará su XXI edición del 23 de septiembre al 9 de octubre próximos. Este galardón, recibido por Azmi, corresponde a la edición celebrada en 2021, pero las restricciones de viaje impuestas por el COVID impidieron a la actriz venir a Madrid para recibirlo.
El premio le fue entregado en Madrid el pasado 1 de julio. En el acto, la actriz dijo: «Conozco el festival Imagineindia hace tiempo y he visto cómo ha crecido en cantidad y sobre todo en calidad. Me hace mucha ilusión que grandes festivales reconozcan mi trabajo porque también es un modo de reconocer el trabajo de mi padre”. El padre de la actriz es el poeta Kaifi Azmi, uno de los grandes nombres de las letras indias del siglo XX.

Abdur Rahim Qazi, director del certamen, comentó que el premio a Azmi es obligado ya que: “su figura marca un antes y un después en el cine independiente indio. Su apariencia, entre frágil y rocosa, dieron sentido a un cine más apegado al neorrealismo, a los problemas sociales de las mujeres frente al patriarcado y a la prepotencia de los terratenientes… Se trata, sin duda, de la gran dama del cine indio contemporáneo. Otorgar este premio a Shabana Azmi no es solamente un honor para nosotros sino también un deber. Reconocer su obra es como agradecer su existencia. Quién sabe cuánto tiempo hará falta para contar con otra persona así. Su figura marca un antes y un después en el cine independiente indio. Su apariencia, entre frágil y rocosa, dieron sentido a un cine más apegado al neorrealismo, a los problemas sociales de las mujeres frente al patriarcado y a la prepotencia de los terratenientes… Se trata, sin duda, de la gran dama del cine indio contemporáneo”.
En cuanto al Premio de Honor a toda una carrera, que este año es para Ángela Molina, Abdur Rahim Qazi comentó: «Ángela tiene un amor profundo por la India. De adolescente viajó allí y el país la dejó muy marcada. Más adelante ganó el Premio a Mejor Actriz en el festival de Nueva Delhi. Un día me contó que aquel premio la hizo tanta ilusión que siempre llevaba el trofeo consigo, y acto seguido lo sacó del bolso y me lo mostró. Tiene todo el sentido del mundo que si en 2021 premiamos a Shabana Azmi, la Gran Dama del cine indio, sea la Gran Dama del cine español la que tome su relevo”.
Tras dos ediciones marcadas por la pandemia, el Festival de este año volverá a traer a Madrid a una nutrida representación de cineastas indios. Entre las presencias confirmadas destacan directores como Rohit Khaitan, Anuraag Pati o Bijukumar Damodaran, productores como Sanat Panda o la montadora española Teresa Font, que se ha encargado de la edición de Funny Boy, último largometraje de la directora nominada al Oscar Deepa Mehta que, sin duda, es una de las joyas en la programación de este año.
ImagineIndia 2022. (Adelanto de programación)

SECCIÓN OFICIAL:
FUNNY BOY
La directora de títulos como Tierra, Fuego y la nominada al Oscar Agua, nos ofrece una historia ambientada en el Sri Lanka de los años 80 en plena guerra civil. La historia narra el despertar a la identidad sexual de un joven en este difícil contexto. A medida que las tensiones políticas alcanzan un punto de ebullición entre la minoría tamil y la mayoría cingalesa, el joven alcanza la mayoría de edad en una sociedad y una familia que se niegan a aceptar las diferencia.
RECEIPT
Dirigida por Anuraag Pati (que estará presente en Madrid), la película narra el reencuentro entre una mujer casada y su antiguo amante a través de una historia íntima donde se pone de manifiesto el difícil proceso de emancipación femenino en determinadas sociedades.
DONKEYHEAD
Dirigida por Agam Darshi,la película cuenta la historia de Mona, una mujer independiente. Un grave accidente automovilístico pone fin a esa libertad y Mona se ve obligada a regresar al hogar familiar. Lo que estaban destinados a ser unos meses de reposo se convierten en siete años aislada cuidando a su padre enfermo de cáncer.
DOCUMENTALES:
INDIAN SPACE DREAMS
Documental dirigido por Sue Sudbury, cuenta los pormenores de una misión espacial india. La película sigue a un grupo de científicos espaciales, en Bombay, mientras se preparan para lanzar el primer satélite astronómico del país para explorar un agujero negro.
KEKEE MANZIL
Dirigido por Behroze Gandhy, el film es un acercamiento a la figura del padre de la directora, un humilde fabricante de marcos para cuadros que a través de su empresa, ejerció como catalizador para el importante movimiento de arte contemporáneo que surgió en la India tras la independencia del país en 1947.
Más información y programación en ImagineIndia