
La Iberoamericana de Toro es la muestra de arte contemporáneo iberoamericano creado por mujeres artistas plásticas y visuales, creadoras en cualquiera de los ámbitos y espacios de las bellas artes del siglo XXI. En su segunda edición, tendrá lugar el Primer Certamen de Cine Iberoamericano hecho por mujeres, con un ciclo dedicado a Perú. Este ciclo se celebrará entre el 20 y 23 de julio.

Entre las directoras de cine peruanas que intervienen en esta muestra podemos encontrara a Lupe Benites, Rossana Díaz Costa, Mariana Tschudi, Elisabeth Möhlmann o Bettina Ehrhardt.
Las proyecciones se realizarán, en la sede del Alcázar, en veladas nocturnas al aire libre (22 horas) acompañadas de vino D.O. Toro creado por mujeres bodegueras de la zona.
El proyecto escribe un nuevo capítulo en la histórica lucha por la igualdad en la cultura, afianzándose también como uno de los motores transformadores del medio rural.
35 artistas iberoamericanas de primer nivel procedentes de España, Perú, Ecuador, Cuba, Portugal y México exponen desde el 1 de julio más de un centenar de piezas entre pintura, fotografía, video arte, instalación, acción performance y escultura repartidas en siete sedes. La antigua iglesia barroca de la Concepción, recién restaurada, el Alcázar, la iglesia de San Agustín, el Hospital de la Cruz, la Casa de la Cultura, la capilla de las Mercedarias y el teatro Latorre.
PROGRAMACIÓN PRIMER CERTAMEN DE CINE IBEROAMERICANO HECHO POR MUJERES
Día 20. Pacificum, el retorno al océano, de Mariana Tschudi
Día 21. Viaje a Tombuctú, de Rossana Díaz Costa
Día 22. Mamá Irene, sanadora de los andes, de Elisabeth Möhlmann y Bettina Ehrhardt
Día 23. Cortos: El Huallaga. Dalila, la guardiana del monte. Tejido Andino