Paula Palacios seleccionada por la International Documentary Association (IDA) como cineasta emergente global

La directora, documentalista y productora española, Paula Palacios, ha sido seleccionada en Los Ángeles por la International Documentary Association -Asicación Internacional de Documentales- (IDA) como cineasta emergernte global; logrando el reconocimiento IDA/NETFLIX CINEASTA EMERGENTE GLOBAL (IDA/NETFLIX GLOBAL EMERGING FILMMAKER). Este galardón conlleva una beca para su próximo largometraje, Mi hermano Ali, que se estrenará en las pantallas españolas en 2023.

Paula Palacios después de producir y dirigir más de 25 documentales, recibe este premio IDA / NETFLIX CINEASTA EMERGENTE GLOBAL (IDA/NETFLIX GLOBAL EMERGING FILMMAKER), que le llega después de estrenar, en 2021, el multipremiado Cartas mojadas.

Este reconocimiento conlleva una beca para su próximo largometraje, Mi hermano Ali, proyecto que recientemente fue también seleccionado en la pasada edición del Marché du Film de Cannes, como uno de los Spotlighted projects (proyectos destacados) en CANNES DOCS.

Mi hermano Ali, que obtuvo el premio a mejor proyecto documental en la última edición de Ventana Cinemad (organizado por AMA con la colaboración de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, el apoyo de PIAF y EGEDA) y a mejor Rough Cut Pitch en la pasada edición de Docs Barcelona, cuenta también con la financiación del Instituto de la Cinematografía, ICAA. El largometraje está actualmente en postproducción y se estrenará en España en 2023.

En 2011, Ucrania ya era el muro de Europa, miles de migrantes y refugiados llegados por Rusia, quedaban atrapados en el país, donde la UE empezó a financiar centros de detención. En uno de esos centros, la cineasta, Paula Palacios, conoce a Ali, un joven de 14 años que había huído de la guerra en Somalia. Atrapado en un país poco acogedor, como adolescente, intentó cruzar la frontera con la UE pero fue detenido 2 veces…Gracias a la ONU, al tiempo, Ali obtiene residencia legal en USA.

Grabado tanto por la cineasta como por el propio Ali en Ucrania, EEUU y varios países de Medio Oriente durante más de 10 años, esta película cuenta la llegada a la mayoría de edad en un mundo incierto, a través de una amistad inusual.

Acerca de Luis Alberto Jiménez

Me gusta el cine y todo lo relacionado con él. Autor del libro "La discapacidad en el cine en 363 películas". Colaborador de Onda Cero Madrid Norte, con un espacio de "Cultura de Cine" y de la revista "Versión Original" de Cáceres, donde cada mes hablo sobre una película relacionada con un tema que propone la dirección.
Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Paula Palacios seleccionada por la International Documentary Association (IDA) como cineasta emergente global

  1. Pingback: Paula Palacios seleccionada por la International Documentary Association (IDA) como cineasta emergente global | Luna en mengua

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.