Filmin hace un cliclo sobre documentales de arte y lanza un nuevo canal para los amantes de la ópera

La plataforma Filmin va a emitir un ciclo de documentales sobre el mundo del arte, denominado Art & Film, donde se podrán ver los mejores trabajos sobre este tema. Vermeer, Da Vinci, Velázquez, Arcimboldo o Basquiat son algunos de los protagonistas de este nuevo ciclo que se podrá disfrutar a partir del 17 de junio. Por otro lado, Filmin y My Opera Player del Teatro Real, han llegado a un acuerdo para ofrecer la mejor ópera en la plataforma. Este nuevo canal incluirá 22 óperas, además de películas y documentales que dialogan con los espectáculos de la presente temporada del Teatro Real.

 Art & Film

El 17 de junio llegará a Filmin el ciclo Art & Film. Se trata de una nueva colección de documentales de producción reciente sobre figuras clave de la historia del arte como Arcimboldo, Basquiat, Vermeer, Da Vinci, Velázquez o el fotógrafo Elliott Erwitt.

Ocho serán en total los nuevos títulos que integrarán Art & Film, que encabeza «El Veermer num. 36», documental que desvela el fascinante proyecto pictórico del artista mallorquín Josep Girbent a partir de la obra del pintor Johannes Vermeer. En el documental los espectadores son testigos del juego entre original, copia y reproducción a partir del cuadro “El Astrónomo”.

Vermeer también es protagonista de «El mundo en un cuadro de Vermeer», de Nicolas Autherman, una reflexión sobre el mundo globalizado en el que vivimos que nace del análisis de su cuadro “El oficial y la joven”. En «El mundo en un cuadro de Velázquez», el propio Autherman firma un ensayo fascinante que parte del aparentemente anecdótico pimiento rojo en primer plano que aparece en “Cristo en la casa de Marta y María”, del pintor andaluz.

En «Leonardo Da Vinci: El hombre universal», de François Bertrand, el biógrafo e investigador Serge Bramly se pregunta cómo es posible que la misma persona que pintó La Gioconda diseñara el cojinete de bolas y ofreciera la primera descripción clínica de la arteriosclerosis, entre otras muchas cosas. «Arcimboldo, retrato de un audaz», de Benoit Felici, analiza la figura de Giuseppe Arcimboldo, pintor renacentista avanzado a su tiempo cuya obra fue rescatada del olvido por los surrealistas del siglo XX, y que aún hoy resulta tan subversiva como aterradora y profundamente moderna. «Elliott Erwitt Silence Sounds Good» es un retrato íntimo de un legendario artista en activo, el fotógrafo estadounidense Elliott Erwitt, a través de la mirada de su amiga, la fotógrafa Adriana López Sanfeliu. Un homenaje necesario y diferencial sobre uno de los más importantes fotógrafos de la revista Magnum. Finalmente, en «El Mercado del Arte en la Francia Ocupada», de Vassili Silovic, descubrimos cómo en la Francia ocupada se produjo el mayor expolio de la historia del arte, cuando más de 100.000 obras de arte y bienes culturales fueron trasladados de Francia a Alemania entre 1940 y 1944.

Canal ópera

La presente temporada de ópera del madrileño Teatro Real tendrá una nueva ventana de visibilidad en Filmin. Ambas empresas han llegado a un acuerdo para la creación en Filmin de un canal dedicado a la ópera, que incluirá espectáculos procedentes de My Opera Player, la plataforma de contenidos en streaming que comparte Teatro Real con otros teatros del mundo. El canal incluirá películas y documentales, ya disponibles en Filmin, que dialogarán con la ópera del Teatro Real que esté en cartel en cada momento. La primera de estas óperas será «Juana de Arco en la hoguera», protagonizada por Marion Cotillard.

La creación del canal supondrá la llegada a Filmin de 22 óperas con la mejor calidad de audio y vídeo. Entre estos espectáculos se encuentran títulos como «La Traviata» (Renato Palumbo/David McVicar, 2015), «Turandot» (Nicola Luisotti/ Bob Wilson, 2018), «Faust» (Jake Febus/Àlex Ollé, 2019), «Brokeback Mountain» (Titus Engel/Ivo van Hove 2014) o «Il Trovatore» (Maurizio Benini/Francisco Negrín, 2020).

Para Jaume Ripoll, director editorial de Filmin, este nuevo acuerdo con el Teatro Real: «refuerza la singular apuesta de Filmin por la ópera y complementa nuestro canal de Clásica. Los suscriptores podrán disfrutar de algunos de los montajes más extraordinarios que se han visto en el Teatro, entre los que me gustaría destacar “Billy Budd” de Britten».

Por su parte, Ignacio García-Belenguer, director general del Teatro Real, afirmó que: «gracias a la colaboración de Filmin la ópera podrá llegar a nuevos públicos que descubrirán, desde una plataforma de cine, las emociones que le proporcionarán los más importantes cantantes, directores musicales y de escena del repertorio lírico internacional».

Acerca de Luis Alberto Jiménez

Me gusta el cine y todo lo relacionado con él. Autor del libro "La discapacidad en el cine en 363 películas". Colaborador de Onda Cero Madrid Norte, con un espacio de "Cultura de Cine" y de la revista "Versión Original" de Cáceres, donde cada mes hablo sobre una película relacionada con un tema que propone la dirección.
Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.