
Dirección: Horacio Alcalá
Intérpretes: Noé Hernández, Andrea Guasch, Cuauhtli Jiménez, Erick Israel Consuelo, Raquel Menor, Leonardo Alonso, Graciela Orozco, Palemon Olmedo, Ángeles Cruz
Año: 2021 Distribuye: #ConUnPack Distribución

Marta (Andrea Guasch) es una diseñadora de moda que es enviada de Madrid a México con el fin de inspirarse en la ropa, colores y diseños de un grupo de personas, las muxes, que quieren ser reconocidas como otro género más en la sociedad. Las muxes con sus traumas, sentimientos y pasiones forman una comunidad, en el país azteca, que es admirada por unos, odiada por otros y casi desconocida para la mayoría de nosotros.
La llegada de Marta a Oaxaca le descubre este mundo donde la sensibilidad, el miedo y el temor rodean a este colectivo. Poco a poco, se va introduciendo en esa comunidad, al tiempo que deja de lado el motivo de su viaje (en realidad, no es inspirarse, si no copiar) para conocer más profundamente a Delirio (Noé Hernández), la líder de las muxes, y sobre todo a Amaranta (Cuauhtli Jiménez), con quién llega establecer una conexión especial y profunda, dando lugar a unas escenas preciosas, entre ambos, que el director ha sabido plasmar con delicadeza y sin excesos.

Los sentimientos, tanto de las muxes como de Marta, las emociones como la tristeza, el dolor o los deseos, son retratados de manera sensible y cruda, a veces, para desnudar las almas de todos ellos frente a la cámara, que hace de “Muro de lamentaciones” (jugando con un verdadero muro que aparece en la película) para descubrirnos el sufrimiento por el que están pasando las muxes, a las que la propia gente de su pueblo quiere dejar de lado.
Otros dos apartados muy importantes de esta película son la música y la fotografía. La primera, con algunas versiones de temas muy conocidos por todos, envuelve la historia en un halo de misterio, de sorpresa, que otorga un aire íntimo a lo que nos cuenta Horacio Alcalá. En cuanto a la fotografía, es tan importante que capta nuestra atención en cuanto vemos los colores, vestidos y diseños que las muxes llevan puestos. Un colorido que estalla delante de nuestros ojos para dibujar esa paleta multicolor que, en cierta medida, me recuerda a la genial pintora Frida Kahlo.

En el reparto que ha reunido el director, además de actores profesionales, también hay verdaderas muxes, que llevan a buen término esta disección sobre este denominado tercer género, que quiere ser reconocido por la sociedad y que, por ahora, solo encuentra zancadillas.
Excelente película que ofrece una visión real de las muxes, que nos hará pensar, emocionarnos y comprender a este grupo de personas que quieren vivir en libertad, sintiendo el amor y el calor de los que nos encontramos fuera de su mundo.
👍🏽👍🏽 buena critica ¿se va a exhibir en cines, o en alguacilillo plataforma de streming? Saludos
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tus palabras. En cuanto al estreno, en España se estrenó en cines el 9 de junio. En México se pudo ver en el Festival de Guadalajara, en octubre del año pasado. Y seguro que dentro de un tiempo se podrá ver en plataformas digitales. Un saludo.
Me gustaMe gusta