PRORROGADA: La exposición ‘Marisol: El resplandor de un mito’ se podrá visitar en la Academia de Cine Española hasta el 2 de septiembre

(Actualizado 27/julio/2022 17:00 horas) Desde mañana, 8 de junio, hasta el 2 de septiembre la Academia de Cine Española acoge la exposición ‘Marisol: El resplandor de un mito’, una colección de 39 imágenes de Marisol (Pepa Flores) que son obra del fotógrafo César Lucas. La muestra, que está comisariada por Sylvie Imbert, se podrá visitar gratuitamente de lunes a viernes de 10:00 a 21:00 horas, en la sede de la institución (C/ Zurbano, 3 – Madrid).

Son imágenes que están en la mente y la retina de millones de españoles. Pocas figuras han brillado tanto en nuestra cultura como Marisol, el nombre tras el que se dio a conocer Pepa Flores, protagonista de la exposición que la Academia de Cine Española acoge en su sede, desde el 8 de junio.

Bajo el título ‘Marisol: El resplandor de un mito’, esta muestra recoge 39 instantáneas de la actriz y cantante malagueña firmadas por César Lucas, el fotógrafo que más ha retratado a la que fue Goya de Honor 2020. Las fotografías fueron tomadas entre 1963 y 1973, década tras la que alcanzó la categoría de mito nacional.

Comisariada por Sylvie Imbert, la muestra se podrá visitar desde el 8 de junio hasta el 29 de julio, de lunes a viernes, de 10:00 a 21:00 horas en la sede de la Academia de Cine en Madrid (C/Zurbano, 3). La exposición es abierta al público y la entrada es gratuita.

Con motivo de la concesión del Goya de Honor 2020, reconocimiento que las  tres hijas de la artista recogieron en su nombre en Málaga, la Academia decidió realizar un ciclo sobre los goyas honoríficos que se inicia con esta exposición dedicada a esta mujer que ha cautivado a varias generaciones.

Foto: ©César Lucas – VEGAP

Acerca de Luis Alberto Jiménez

Me gusta el cine y todo lo relacionado con él. Autor del libro "La discapacidad en el cine en 363 películas". Colaborador de Onda Cero Madrid Norte, con un espacio de "Cultura de Cine" y de la revista "Versión Original" de Cáceres, donde cada mes hablo sobre una película relacionada con un tema que propone la dirección.
Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.