Actividades de la Academia de Cine Española, del 28 de marzo al 3 de abril de 2022

La última semana del mes la Academia de Cine Española presenta las actividades que tiene previstas para estos días. Comienzan las proyecciones de películas que han participado en el recién finalizado Festival de Cine de Málaga, empezando por Camera Café, la película, de Ernesto Sevilla. Habrá dos preestrenos, París, distrito 13 y Para Chiara. Dentro de Otro cine se podrá ver Los gigantes no existen, de Chema Rodríguez. También se va a presentar el libro “Galopa y corta el viento”, de Eduardo Fuembuena.

28 de marzo (lunes), a las 19:00 horas

Festival de Málaga 2022: Proyección (en colaboración con Estela Films, Pólvora Films y Lacoproductora) de Camera Café, la película (2022), de Ernesto Sevilla. Tras el pase habrá un encuentro con el director, Ernesto Sevilla, y Joaquín Reyes.

29 de marzo (martes), a las 19:00 horas

La Academia preestrena: Proyección (en colaboración con Avalon y Wanda Vision) de París, distrito 13 (2021), de Jacques Audiard. Tras el pase habrá un encuentro con el público de una de las protagonistas, Noémi Merlant. Estreno comercial el 8 de abril por Avalon y Wanda Vision.

30 de marzo (miércoles), a las 19:00 horas

Otro cine: Proyección de Los gigantes no existen (2021), de Chema Rodríguez. Después de la película habrá un encuentro con el director, Chema Rodríguez, y el protagonista, Rafael Rojas; moderado por Mar Sampedro. Actividad organizada por ACCIÓN (Asociación de directores y directoras de cine de España) y la Academia de Cine.

31 de marzo (jueves), a las 19:00 horas

La Academia preestrena: Proyección (en colaboración con BTEAM Pictures) de Para Chiara (2021), de Jonas Capignano. Tras el pase habrá una charla entre los periodistas Íñigo Domínguez (El País y autor del libro “Crónicas de la mafia”) y Begoña Piña (Público). Estreno comercial el 1 de abril por BTEAM Pictures.

1 de abril (viernes), a las 19:00 horas

Páginas de cine: Presentación (en colaboración con la editorial niños gratis * y Grupo M Asociados) del libro “Galopa y corta el viento”, de Eduardo Fuembuena, prólogo de Eduardo Mendicutti. Antes de la presentación, se proyectará Los placeres ocultos (1977), de Eloy de la Iglesia. El libro será presentado por Eduardo Fuembuena y Weldon Penderton.

Más información sobre la venta y reserva de entradas en Academia de cine

Acerca de Luis Alberto Jiménez

Me gusta el cine y todo lo relacionado con él. Autor del libro "La discapacidad en el cine en 363 películas". Colaborador de Onda Cero Madrid Norte, con un espacio de "Cultura de Cine" y de la revista "Versión Original" de Cáceres, donde cada mes hablo sobre una película relacionada con un tema que propone la dirección.
Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.