
Presentamos el tráiler oficial de Llegaron de noche dirigida por Imanol Uribe. Es un thriller, basado en hechos reales, sobre la única testigo de la matanza de los jesuitas en El Salvador en 1989. Los principales protagonistas son Juana Acosta, Carmelo Gómez (como el padre Tojeira), Karra Elejalde (en el papel de Ignacio Ellacuria), Ben Temple y Juan Carlos Martínez, entre otros. El guion es de Daniel Cebrián. El rodaje tuvo lugar en España y Colombia.

Sinopsis: La madrugada del 16 de noviembre de 1989, en plena guerra civil salvadoreña, seis sacerdotes jesuitas, profesores universitarios, y dos empleadas fueron asesinados en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) en San Salvador. La noticia tiene una inmediata repercusión internacional, porque además de la barbarie, entre los sacerdotes asesinados se encuentra un intelectual de prestigio, Ignacio Ellacuría.La posición de los jesuitas de la UCA era inmejorable para mediar en un previsible acuerdo de paz y su talante sin tacha, la herramienta ideal para poner fin a una década de guerra cruenta. Inmediatamente el gobierno culpabiliza a la guerrilla del FMLN pero una testigo presencial echa por tierra la versión oficial. Se llama Lucía Barrera De Cerna y trabaja como empleada de la limpieza en la UCA. Ella ha visto quienes son los verdaderos asesinos: el ejército. Aquella mirada será clave para esclarecer la verdad y hacer justicia, pero además cambiará para siempre su vida y la de su familia.

Rodada el pasado invierno entre España y Colombia, la película que originalmente se anunció bajo el título La Mirada de Lucía, se presentará definitivamente como Llegaron de noche, en alusión a la premonición del propio Ellacuría a quien en un momento de la cinta se escucha decir: “Si me matan de día sabrán que ha sido la guerrilla, pero si llegan de noche serán los militares los que me maten”.
La película, que recoge los acontecimientos que sobrecogieron a toda una generación, es, más allá de su trasfondo político y social, una historia de personajes, de su lucha por la verdad y la justicia en un país en guerra y de su afán por superar ese momento de horror.
PERSONAJES
Juana Acosta dará vida a Lucía, la empleada de la limpieza que fortuitamente presenció la matanza sin que los asesinos repararan en ella. Una mujer anónima y valiente empeñada en que prevalezca la verdad. Junto a ella, el colombiano Juan Carlos Martínez en el papel de su marido y leal compañero de viaje.
Carmelo Gómez encarnará al Padre Tojeira, el otro protagonista vivo de la historia, siempre dispuesto a buscar el entendimiento, en defensa de la verdad y la justicia. El propio Tojeira ha colaborado en el proceso de elaboración del guion aportando detalles precisos y que contribuyen a construir una historia fiel a lo que ocurrió aquellos días.
Ben Temple interpreta al apasionado y beligerante Padre Tipton, probablemente uno de los más influyentes de la época en Estados Unidos.
Karra Elejalde será el Padre Ellacuría, el sacerdote vasco que junto a sus compañeros de la Compañía de Jesús proclamaba la teología de la liberación dando voz a los más desfavorecidos, haciendo frente tanto a la guerrilla como a la férrea dictadura militar que gobernaba el país en aquel momento.
DECLARACIONES
Imanol Uribe, director de la película ha dicho: “Mi nacimiento en El Salvador, mi educación con los Jesuitas y la admiración que sentía por Ellacuría y su grupo, están en el origen de esta película. El caso Ellacuría, la matanza de los jesuitas en El Salvador en 1989, es uno de los acontecimientos informativos que personalmente más me han impactado en el momento de conocerlo. En mi memoria ocupa el mismo rango de sorpresa y desconcierto que me produjeron en su día el asesinato del presidente Kennedy o la muerte de Carrero Blanco”.
Antonio España, provincial de la Compañía de Jesús en España, cuya institución asesora en el rodaje, ha comentado: “Tomamos la idea de Uribe de hacer esta película con una gran ilusión. Lo importante del proyecto es que nos invita a tener memoria. A no caer en el olvido de lo que ocurrió en 1989 y de lo que ha estado ocurriendo en muchos lugares de Latinoamérica y Centroamérica que es la vivencia persistente de la injusticia y la violencia y que todavía hoy, la Compañía de Jesús trata de responder a través de las instituciones que tiene en esos países”.
Fotos de rodaje: ©Mikel Larrea
Llegaron de noche está producida por Bowfinger International Pictures (Maria Luisa Gutiérrez), Tornasol Media (Gerardo Herrero) y Nunca digas nunca AIE, en coproducción de la colombiana de 64A Films. Cuenta con la participación de RTVE y Movistar+ y el apoyo del ICAA e IBERMEDIA.
Llegaron de noche tiene previsto su estreno en España el próximo 25 de marzo, de la mano de Karma Films. Hasta entonces, aquí está el emotivo e intenso tráiler oficial.
Reblogueó esto en personalblogin.
Me gustaMe gusta
Pingback: «Llegaron de noche», de Imanol Uribe. Estreno en Marzo. – personalblogin