
La semana que comienza la Academia de Cine Española nos ofrece su programación. Se podrá ver el preestreno de La historia de mi mujer, de Idikó Enyedi. Dentro del ciclo ’Así que pasen los años’ se proyectará AzulOscuroCasiNegro, de Daniel Sánchez Arévalo. Se llevará a cabo la primera sesión del ciclo ’Hacia un cine sostenible’ con una mesa redonda y la proyección de Cuidado con lo que deseas, de Fernando Colomo. Y, finalmente, tendrá lugar la segunda sesión de ‘LesGaiCineMad’ con la proyección del largo y el corto ganadores del premio del público en el pasado certamen: Potato Dreams of America, de Wes Hurley y Elsa, de Albert Cabó.
13 de diciembre (lunes), a las 18:00 horas
Así que pasen los años: Proyección de AzulOscuroCasiNegro, ópera prima de Daniel Sánchez Arévalo. La película consiguió tres Goya (mejor dirección novel, actor revelación -Quim Gutiérrez- y actor de reparto -Antonio de la Torre-). Tras el pase tendrá lugar un encuentro con el realizador madrileño y el actor Antonio de la Torre.
14 de diciembre (martes), a las 19:00 horas
La Academia preestrena: Proyección de La historia de mi mujer, de Idikó Enyedi. Con Léa Seydoux y Louis Garrel. El estreno comercial está previsto para el 17 de diciembre por BTEAM Pictures.
15 de diciembre (miércoles), a las 18:30 horas
Hacia un cine sostenible: Mesa redonda, moderada por Tote Trenas, con productoras y profesionales que se han anticipado al Sello Verde. Bajo en nombre de ‘Precursores’, Álvaro Longoria, Cristina Zumárraga y Toni Sevilla contarán sus experiencias, dificultades y las repercusiones que ha tenido en el coste aplicar mejoras para ser más sostenibles y reducir la huella que dejan en el planeta la creación de escenarios para rodajes. Tras la mesa redonda se proyectará la película Cuidado con lo que deseas, de Fernando Colomo.
16 de diciembre (jueves), a las 19:00 horas
LesGaiCineMad: Proyección de Potato Dreams of America, de Wes Hurley y Elsa, de Albert Cabó. Largo y corto que lograron el premio del público en la última edición del certamen LesGaiCineMad.