
El Festival de Cine Fantástico de Canarias, Isla Calavera, finalizó ayer sábado, 27 de noviembre, con las últimas proyecciones programadas y la gala de clausura, celebrada en los Multicines Tenerife. En esta quinta edición la mejor película fue Jacinto, de Javi Camino. La otra gran triunfadora del certamen ha sido La pasajera, de Raúl Cerezo y Fernando González Gómez, que obtuvo los premios a mejor actor, mejor actriz y premio del público.
El Jurado de la Sección Oficial de Largometrajes a Competición de este año, ha estado formado por el profesor de Comunicación Audiovisual de la Universidad de La Laguna David Fuentefría (como presidente), el director de cine Javier Fernández-Caldas, Ana Patricia Correa (directora de arte y productora) y la actriz Aïda Ballmann.
Mientras que el jurado de la Sección Oficial de Cortometrajes a Competición estuvo constituido por Antonio Hernández, del Festival Internacional de Cine de Gáldar (como presidente), el cineasta Manuel Peña, la productora cinematográfica Enrica Roberta Martino y el guionista Jorge Galván.


<——Jacinto
La pasajera —–>
.
PALMARÉS COMPLETO DEL FESTIVAL ISLA CALAVERA 2021
Premio Isla Calavera al Mejor Largometraje: Jacinto, de Javi Camino
Premio Isla Calavera a la Mejor Dirección: James Ashcroft, por Coming Home in the Dark
Premio Isla Calavera a la Mejor Actriz: Paula Gallego, por La pasajera
Premio Isla Calavera “Jack Taylor” al Mejor Actor: Ramiro Blas, por La pasajera
Premio Isla Calavera al Mejor Guion: Marc Fouchard, por Out of this world (Hors du monde)
Premio Isla Calavera “Colin Arthur” a los Mejores Efectos Especiales: Jim Button y los 13 Salvajes
Premio del Público al Mejor Largometraje: La pasajera
Premio Isla Calavera al Mejor Cortometraje: Unas cuantas bestias, de Daniel Calavera
Mención especial al cortometraje: Under the ice, de Álvaro Rodríguez Areny
Premio del Público al Mejor Cortometraje: Night breakers
Además de los premios antes citados, se otorgaron otros reconocimientos, al cineasta Víctor Matellano el premio Isla Calavera a la Difusión del Fantástico y a Luis Arden el Premio Isla Calavera Fantástico Social.
También, el Festival ha rendido homenaje a Narciso Ibáñez Serrador, el recordado “Chicho”, creador de películas de género fantástico como ¿Quién puede matar a un niño? Y La residencia; y de series de televisión como ‘Historias para no dormir’ y los ciclos ‘Mis terrores favoritos’. De esta manera, una sala de los Multicines Tenerife recibirá, a partir de ahora, el nombre de este impulsor del género fantástico. Su hijo, el cineasta Alejandro Ibáñez, el alma detrás del remake de ‘Historias para no dormir’ que triunfa en Amazon Prime y han podido verse en pantalla grande en Isla Calavera, recibió este reconocimiento.
Sobre el Festival de Cine Fantástico de Canarias Isla Calavera
El Festival Isla Calavera cuenta con el patrocinio del Cabildo de Tenerife, el Instituto Canario de Desarrollo Cultural, Canary Islands Film, Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, Tenerife Film Commission, el Consorcio de la ZEC y el Ministerio de Cultura y Deporte; y la colaboración de la Universidad de La Laguna, Obra Social «la Caixa», Fly Luxury, Reel One Entertainment, Juan Antonio Ribas Subtítulos y Ediciones Digitales, Canary Pictures Vehicles, Cinedfest, Playmedusa, Cáncamo & Company, Mercado Nuestra Señora de África, Iberostar Heritage Grand Mencey, Chocolates Lava, McDonald’s, Planet Horror, Stan Winston School of Character Arts, AXN, Audi Canarias y Coca-Cola. Fundación Diario de Avisos y Televisión Canaria participan como media partners.
Está organizado por la Asociación Cultural Charlas de Cine, la Asociación Cultural Isla Calavera, Multicines Tenerife y la publicación especializada TumbaAbierta.com.