
Entre el 29 de noviembre y el 19 de diciembre se va a celebrar el Russian Film Festival, en Filmin. Esta segunda edición, organizada por ROSKINO con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Federación Rusa y el Comité de Turismo de la Ciudad de Moscú, consta de ocho títulos de diferentes géneros, incluyendo algunos estrenos de este año. Las películas estarán disponibles, sin coste añadido para los suscriptores de la plataforma, con subtítulos en español, y la serie de animación «Kids-E-Cats» estará disponible en España doblada al castellano.
Títulos del Russian Film Festival
- Conciencia, de Alexey Kozlov. El film se basa en los hechos reales que tuvieron lugar en San Petersburgo en 1922 cuando una banda criminal logró escapar de la cárcel. Un profesor de Derecho decide quebrantar la ley para encontrar al asesino de su hermano. La película ya ha recibido el elogio de la crítica y ganó tres premios en la 24ª edición del Festival de Shangái: Mejor Aportación Artística, Mejor Guion (Alexey Kozlov, Peter Smirnov) y a Mejor Dirección de Fotografía (Vyacheslav Tyurin).
- Diario de un asedio, de Andrey Zaitsev, es un cautivador y desgarrador drama bélico histórico. Es una versión artística de un tema muy importante en la historia de Rusia desde la perspectiva de una mujer pobre que trata de sobrevivir. La película recrea el asedio más largo en la historia de la humanidad, el sitio de Leningrado por parte de los nazis durante la II Guerra Mundial. Cerca de un millón de civiles perdió la vida durante este periodo, la mayor parte de ellos por hambruna. La película ha recibido múltiples premios, incluyendo el Premio al Mejor Director en la undécima edición del Festival de Pekín, y el Gran Premio y el Premio del Público en el 42 Festival de Moscú.
- Masha, de Anastasiya Palchikova. Un drama criminal que está basado en las experiencias de la propia directora, que creció en los años 90 en Rusia. Palchikova aporta su “mirada femenina” al tema de la violencia y el crimen, géneros predominantemente masculinos en el cine ruso. La película le valió a Palchikova el Premio al Mejor Debut en Kinotavr, el mayor festival de cine nacional en Rusia.
- Parientes, de Ilya Aksyonov. Comedia. Es una historia universal sobre los valores familiares y la brecha generacional. Es una historia cercana al público de cualquier país. La estrella del film, Sergey Burunov, es uno de los cómicos más populares en Rusia. Es conocido también por su faceta como actor de doblaje, con más de 300 películas acreditadas.
- Viento del norte, de Renata Litvinova, una de las actrices y directoras más extraordinarias de Rusia, es un cuento de hadas sobre el amor y la muerte.
- Last Dear Bulgaria, de Alexei Fedorchenko, es una comedia dramática de época con elementos detectivescos, basada en la novela autobiográfica “Before Sunrise”, del famoso escritor satírico Mikhail Zoshchenko, y en fragmentos de los diarios del célebre director ruso Sergei Eisenstein y el compositor Sergei Prokofiev. Un joven agricultor que llegó a Alma-Ata en 1943 trata de resolver el misterio de la muerte de un escritor que vivió allí. La película ganó el premio Silver George al Mejor Director en el 43° Festival Internacional de Cine de Moscú en 2021.
- Stanislavski. Sed de vida, de Yulia Bobkova. Documental. La película está dedicada a Konstantin Stanislavski, un genio del teatro del siglo XX y creador del mundialmente conocido método Stanislavski -una teoría de las artes performativas muy influyente en el teatro moderno y el cine.
- «Kids-E-Cats». Popular serie de animación en 170 países del mundo, está también incluida en la programación para los espectadores más jóvenes.
DECLARACIONES
Evgenia Markova, CEO de ROSKINO: «Estamos muy contentos de volver a llevar el Russian Film Festival a España y esperamos que se convierta en un evento anual. El año pasado, el festival fue un gran éxito, recibimos comentarios muy entusiastas del público, y este es el motivo por el que regresamos a España. Basándonos en los resultados del año anterior, donde los dramas ocuparon los primeros puestos de películas más vistas del RFF en España, hemos incluido muchos dramas y comedias dramáticas en la programación de esta edición. También estamos felices de continuar con nuestra colaboración con Filmin: a día de hoy, las plataformas de vídeo bajo demanda se encuentran entre los proveedores de contenido y creadores de tendencias más populares. El Russian Film festival supone además la oportunidad de presentar el talento ruso al público profesional y a los representantes de la industria audiovisual española. Esto nos permite estrechar lazos entre las industrias cinematográficas rusa y española. Ya tenemos proyectos conjuntos, como el drama histórico “Boundless”, coproducido por España, Rusia y el Reino Unido y centrado en el primer viaje alrededor del mundo de la expedición Magallanes-Elcano, y espero que el Russian Film Festival ayude a promover nuevas iniciativas».
Joan Sala, programador de Filmin: «Estamos realmente encantados de acoger la segunda edición del Russian Film Festival, y muy agradecidos a ROSKINO por haber confiado de nuevo en nosotros para este maravilloso evento; más aún después de haber estrenado cerca de 40 clásicos soviéticos remasterizados por Mosfilm. Está claro que Rusia es uno de los epicentros del cine europeo, clásico y contemporáneo. Este festival es la mejor prueba de ello».