
Dirección: David Marqués
Intérpretes: Carlos Areces, Fernando Tejero, Adrià Collado, Eric Francés, Antonio Resines, Javier Botet, María Isasi, Carmen Ruiz, Veki Velilla
Año: 2021 Distribuye: Vértice Cine

Hacer una película sobre el paro es arriesgado, teniendo que cuidar y medir muy bien el guion para no caer en lo contrario de lo que se quiere presentar al público. Pues bien, David Marqués ha sabido diseñar muy bien el guion de esta película que nos habla de cuatro amigos (tres en la empresa más grande de España y otro con trabajo) que cada día se reúnen en un bar para, tomando unas cañas, arreglar el mundo a su manera: criticando y despotricando contra todo y contra todos

A través de conversaciones en torno a la mesa de un bar (nunca se había sacado tanto partido alrededor de una mesa) conocemos la vida, ilusiones y decepciones de nuestros cuatro protagonistas Carlos Areces, Fernando Tejero, Eric Francés y Adrià Collado; sabemos sus debilidades, sus envidias y sus proyectos. Todo aderezado con las situaciones fuera del bar que vive cada uno de ellos, cómicas para nosotros, dramáticas para ellos; al tiempo que conocemos detalles de su vida y lo que piensas de sus compañeros de fatigas, a través de una encuesta que les hace una cadena de televisión.
Temas como las entrevistas de trabajo, los programas de televisión, las reuniones entre amigos, en definitiva, la vida cotidiana son desgranados ante los ojos del espectador, que enseguida se encuentra sentado en la mesa con esos amigos que, pese a lo mucho que discuten se quieren más de lo que parece. Todo ello a través de un guion con diálogos chispeantes e incisivos que se notan muy trabajados (no en vano David Marqués nos confesó en una entrevista en Onda Cero Madrid Norte, que la idea le surgió de una situación parecida que vivió), por lo que la dirección de la película surge sola al hilo de ese guion perfectamente desarrollado.

Atención a los cameos que encontramos a lo largo de la película, me pareció divertido ir descubriendo a diferentes cineastas en su brevísima aparición. También me resulto alegre, con ritmo y muy pegadizo, el tema central de la banda sonora compuesto e interpretado por Muchachito Bombo Infierno.
Película muy agradable de ver, basada en la vida cotidiana de muchas personas que, con momentos muy divertidos, profundiza en la manera en que se enfrentan al paro personas muy diferentes. Con unas interpretaciones muy creíbles de los cuatro protagonistas, aunque yo me quedo con la de Carlos Areces (Fernando) que da vida a un periodista con un toque de amargura, quejándose por todo e inconformista por naturaleza, con su toque de envidia, que pone el contrapunto a sus otros amigos, aunque cada uno tiene con sus fobias y/o filias.
Fotos: ©David Catá