
Las proyecciones y actividades previstas para hoy, 15 de septiembre, en la Semana Internacional de Cine de Santander (SICS), que organizan el Centro Botín y la productora Morena Films, son Un blues para Teherán, ópera prima de Javier Tolentino, que presentará la película. También habrá un pase especial con las siete obras de videoarte seleccionadas para esta edición. Dentro del apartado ‘Directoras de culto’, se podrán ver los filmes Una pastelería en Tokio, de Naomi Kawase y Nadie quiere la noche, de Isabel Coixet.
Centro Botín (Auditorio)

19:00 horas: ‘Directoras de culto’ Proyección de Una pastelería en Tokio, de Naomi Kawase. Javier Tolentino, gran conocedor de la filmografía de Naomi Kawase, presentará la película, que cuenta la historia de Sentaro, un hombre que dirige un pequeño local en el que se sirven dorayakis. La cinta es el mayor éxito de la cineasta japonesa en España. De hecho, su exquisita representación de la belleza de lo cotidiano le sirvió para hacerse con el Premio a la Mejor Dirección en la Seminci de Valladolid.

22:00 horas: Proyección de Un blues para Teherán, dirigida por Javier Tolentino, que estará presente para presentar su película, que ofrece un retrato de Irán a través de músicos jóvenes que recuperan antiguas canciones persas. El actor amateur Erfan Shafei es el encargado de mostrar al espectador este país, tan misterioso como culto, a través de la música y sus gentes. Él es un joven kurdo, divertido e irónico, que quiere convertirse en director de cine y que funciona como perfecta metáfora de su país, perdido y dividido entre sus dogmas y sus ansias de progreso.
Filmoteca de Cantabria
19:30 horas: Pase integral de las siete obras de videoarte seleccionadas para esta edición de la SICS. Organizado por el Ayuntamiento de Santander a través de la Concejalía de Cultura, este proyecto fusiona las artes plásticas y el cine, facilitando la colaboración entre la Semana Internacional de Cine de Santander y la Asociación de Galeristas de Arte Contemporáneo de Cantabria (AGACC). Gracias a esta iniciativa, el público de la SICS puede ver antes de cada proyección una pieza de videoarte elaborada por alguno de los seis artistas seleccionados: Domingo Sarrey, homenajeado en la inauguración de esta edición de la SICS por su aportación al género, Daniel Canogar, Hondartza Fraga, Dionisio González, Magdalena Correa y Juan López. Una selección de artistas realizada por las galerías Juan Silió, Espacio Alexandra, Siboney y Espiral.

22:00 horas: ‘Directoras de Culto’ Proyección de Nadie quiere la noche, de Isabel Coixet. La película logró, en 2015, cuatro de sus nueve nominaciones a los Goya, entre otros importantes reconocimientos. Narra la aventura de Josephine Peary, interpretada por Juliette Binoche, en 1908. Una mujer rica y culta que inicia una expedición al Polo Norte para reunirse con su marido, el explorador Robert Peary. Durante el viaje se encuentra con una humilde mujer esquimal, Allaka (Rinko Kikuchi). Pese a sus numerosas diferencias culturales y personales, ambas tendrán que unirse para poder sobrevivir a las duras condiciones climáticas de la tundra en el Ártico.
Sobre la Semana Internacional de Cine de Santander

Organizada por el Centro Botín y la productora Morena Films, la SICS cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Santander, a través de la Concejalía de Cultura; del Gobierno de Cantabria a través de la Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, de la Consejería de Industria, Turismo, Innovación Transporte y Comercio y de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y Mare.
También patrocinan la Semana Internacional de Cine de Santander SundanceTV, la Universidad Europea del Atlántico, la Fundación Obra San Martín, la Fundación Caja Cantabria, CinemaChile y la Fundación Chile España, el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), DS Store Santander, Flix Olé, RCservice, La Bodega del Riojano, Café Centro Botín, Fundación Aisge y Renfe.
Más información y progranción en SICS