
La película documental Corazón de Padre (título provisional), producida por Goya Producciones y dirigida por Andrés Garrigó, ha alcanzdo la mitad del rodaje al finalizar la filmación en las localizaciones en Roma y en Tuscania, una ciudad histórica al norte de la capital italiana. Este documental, que está concebido como un viaje de investigación, viaja por lugares poco conocidos como Cotignac en Francia, o Tuscania en Italia, donde se registraron apariciones de San José en el pasado, y donde ahora la cámara ha grabado testimonios impactantes de personas que reconocen haber recibido favores del Patriarca.
En palabras del director, Andrés Garrigó: “Este rodaje en Italia, después de los realizados en Francia y España, marca el ‘paso del Ecuador’ de la producción de este largometraje. Ahora nos quedan algunos rodajes en el continente americano, la edición y la postproducción. No ha sido tan difícil como pensábamos, encontrar personas que nos contaran su conversión, su vocación, su curación u otros favores materiales que atribuyen a la intercesión del padre nutricio de Jesús”.

En España, las cámaras de Goya Producciones se han fijado en el primer cuadro de San José joven, supuestamente encargado por Santa Teresa al Greco, cuando ambos se encontraban en Toledo. En Barcelona grabaron historias sorprendentes que ponen a San José en el origen del templo de la Sagrada Familia. De allí suben al Santuario de San José de la Montaña, fundado por la beata Petra. A ella se le apareció San José en persona y le habló, según afirma su actual sucesora, Madre Paloma.
La película, cuyo título provisional es Corazón de Padre, destaca la “escalada de honores” que han otorgado a San José todos los Papas, desde Pío IX, que le nombra Patrono de la Iglesia, hasta Francisco, que ha declarado 2021 Año Jubilar de San José. El actual Pontífice reconoce que él pone al pie de su estatua durmiente papelitos con las intenciones que le encomienda.

El documental también nos descubrirá facetas ocultas del esposo de María, entre las que destaca su incesante intervención en estos últimos tiempos, atendiendo súplicas de millares de personas en los lugares más insospechados del mundo.
El estreno de la película está previsto para marzo de 2022 y en septiembre la productora lanzará una campaña de recogida de fondos (crowdfunding) para completar las fases de edición y postproducción antes de final de año.
Más información en Para más información: San José la película