Noticias del Festival de Cine de Alicante 2021

El compositor Óscar Navarro será el galardonado con el premio ‘Música para la imagen’ de la próxima edición del Festival de Cine de Alicante, que como ya hemos anunciado anteriormente este año celebra su 18ª edición entre los días 29 de mayo y 5 de junio. También se ha anunciado cual será la película de inauguración de la Sección Oficial, se trata de 75 días, dirigida por Marc Romero, que se basa en el triple crimen de Alcàsser, un hecho que conmocionó a la sociedad española en los años 90. Además, nos comunican que el ADDA acogerá, el 30 de mayo, el tradicional concierto de bandas sonoras.

Premio ‘Música para la imagen’

El Festival de Cine de Alicante otorgará, un año más, un premio dedicado a quienes ponen música a las obras cinematográfica, el premio ‘Música para la imagen’, que en esta nueva edición será otorgado al compositor Óscar Navarro, una de las principales figuras del mundo de las bandas sonoras de cine en nuestro país.

Óscar Navarro ha compuesto numerosas de obras para el cine; entre sus trabajos del campo audiovisual destaca la banda sonora para la película La Mula que fue nominada a Mejor Banda Sonora Original en los Premios Goya 2014, o la banda sonora para la película documental Sueños de Sal ganadora del premio Goya a mejor Película Documental 2016 y ganadora del Premio de la Crítica Musical Cinematográfica Española 2016 como mejor banda sonora nacional.

El homenajeado recibirá el premio ‘Música para la imagen’ durante la gala de clausura del Festival, que se celebrará el 5 de junio en el Teatro Principal de Alicante. Este galardón fue creado hace 8 años para dar visibilidad a la música en las creaciones cinematográficas. En ediciones anteriores recibieron este premio destacados compositores como José Nieto, Antón García Abril, Pablo Miyar, José Vinader, Juan Bardem Aguado, Carmelo Bernaola, Ángel Illarramendi y Pascal Gaigne.

75 días inaugurará la Sección Oficial del Festival de Cine Alicante

La ópera prima del director Marc Romero, 75 días, será la encargada de inaugurar la Sección Oficial de la presente edición del festival. El filme se basa en el triple crimen de Alcàsser, hecho que conmocionó a la sociedad española en los años 90. La película se proyectará el 31 de mayo en los Cines Kinépolis.
 
75 días nos lleva a aquel viernes 13 de noviembre de 1992 cuando tres niñas de 14 años desaparecieron misteriosamente mientras se dirigían a la discoteca de un pueblo cercano. 75 días después se hallaron sus cuerpos en avanzado estado de descomposición, semienterrados entre la maleza de un paraje inhóspito llamado el barranco de La Romana.

Los protagonistas son Ana Fernandez (Goya a la mejor actriz revelación 2000 por Solas); Javier Albalá (Premio Unión de Actores por su papel protagonista en la serie ‘Pelotas’); Eulàlia Ramon (El Séptimo Día), Antonia San Juan (Todo Sobre mi Madre), Yohana Cobo (premio de interpretación femenina en Cannes por Volver) y Mario Martín (¡Ay Carmela!). El actor Ion Manresa (Gigantes [TV]) interpretará a Miguel Ricart mientas que Jonás Torres dará vida a Antonio Anglés.
 
El guion es del propio director, Marc Romero y está producida por El Orgullo de mi Casa PC y Spainwood Films.
 
Marc Romero, director de la película, ha expresado su emoción, al inaugurar con su película la Sección Oficial del Festival: “sinceramente, creo que este tipo de reconocimientos por parte de festivales tan importantes, son el verdadero premio. Como director de una película tan compleja, que trata un tema tan delicado como el crimen de las niñas de Alcàsser, siento un poco de vértigo y enorme responsabilidad a la hora de mostrar lo que he querido plasmar. Desde el primer momento que empecé a escribir el guion, hace más de diez años, siempre tuve claro que esta película sería el altavoz de muchos testimonios que nunca fueron escuchados y que nunca alcanzaron la relevancia que debieron para la satisfactoria resolución del caso. Casi treinta años después del caso de las chicas de Alcàsser, revisitamos la historia que sacudió a una nación por la extrema brutalidad de los crímenes, la muy criticada investigación policial y la extensa y venal cobertura mediática que siguió la historia. Con rigor de estilo documental, la película se aleja del sensacionalismo sangriento o el melodrama, centrándose en cambio en la incompetencia y la falta de empatía con la que se manejó el caso, pero también he querido hacer una radiografía de los años 90. Mostrar al espectador más joven una España desconocida para ellos, sin móviles, sin redes sociales… Es como asomarse por una ventana pequeña y conocer el universo de nuestros padres en una época donde las Olimpiadas de Barcelona y la Expo 92 copaban todas las portadas de los medios nacionales e internacionales mientras la Ruta del Bakalao se proclamaba como heredera directa de la Movida Valenciana”.

Concierto de bandas sonoras

La banda sinfónica municipal de Alicante, dirigida por José Vicente Díaz Alcaina, ofrecerá un año más un concierto de bandas sonoras de cine. Será el 30 de mayo a las 11:00 horas en el ADDA con entrada libre, aunque el aforo estará limitado.

Se interpretará como homenaje a la obra de Antón García Abril, que fue homenajeado en el Festival con el premio ‘Música para la imagen’ “El hombre de la tierra” de la película Willow de James Horner y en homenaje al año Berlanga, se interpretará la música de la miniserie “Blasco Ibáñez” que dirigió el cineasta valenciano.

Acerca de Luis Alberto Jiménez

Me gusta el cine y todo lo relacionado con él. Autor del libro "La discapacidad en el cine en 363 películas". Colaborador de Onda Cero Madrid Norte, con un espacio de "Cultura de Cine" y de la revista "Versión Original" de Cáceres, donde cada mes hablo sobre una película relacionada con un tema que propone la dirección.
Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.