La directora Isabel Coixet recibirá el Premio Lucentum del Festival Internacional de Cine de Alicante

La décimo octava edición del Festival Internacional de Cine de Alicante va a otorgar el Premio Lucentum a la directora y guionista Isabel Coixet (que opta a un nuevo Premio Goya por su último filme Nieva en Benidorm). Este galardón, que premia la trayectoria de los directores españoles, será recogido por la cineasta catalana durante la celebración del certamen, que este año está previsto que se celebre del 29 de mayo al 5 de junio próximos. El Festival Internacional de Cine de Alicante cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Alicante, el Ayuntamiento de Alicante, Alicante City & Beach, Casa Mediterráneo, Instituto Valenciano de Cultura y otras empresas colaboradoras.

Isabel Coixet, ha dicho respecto al premio que le ha sido otorgado: “Me siento muy agradecida al Festival de Cine de Alicante por ese premio y por la paciencia que su director ha tenido conmigo. Es heroico el esfuerzo que se está haciendo desde los festivales por mantener eventos y programación. Están manteniendo viva la llama del cine y eso es impagable”.

Por su parte, Vicente Seva, director del Festival de Cine de Alicante, dijo: “Isabel Coixet es un referente para todos los amantes del cine por su trabajo y su estilo particular; y es un orgullo y un honor poder tenerla con nosotros en esta edición en la que el Festival cumple su mayoría de edad”.

Algunos de los anteriores ganadores del Premio Lucentum fueron: Alex de la Iglesia, Rodrigo Cortés, Bigas Luna, Daniel Monzón, Jaume Balagueró, Imanol Uribe o Jaime Chávarri. La última edición, recogió este galardón Rodrigo Sorogoyen.

Coixet, la directora más laureada en nuestro país y que opta a un nuevo Goya por Nieva en Benidorm, se desplazará a Alicante el próximo 29 de mayo, para recibir el homenaje de parte del Festival de Cine de Alicante en su gala inaugural en ADDA. El Festival continuará con el homenaje a la cineasta con la proyección de su ultima película Nieva en Benidorm el domingo 30 de mayo.

Sobre Isabel Coixet

Su pasión por hacer películas comenzó de niña, cuando le regalaron su primera cámara, pero sus inicios laborales se enfocaron en la publicidad. Ganó muchos premios por sus spots y finalmente fundó su propia productora en el año 2000, Miss Wasabi Films.

En 1989, debutó como guionista y directora de cine, con el drama Demasiado viejo para morir joven, que le supuso la nominación al premio de mejor director novel en los Goya. A está le seguirían: Things I never told you (1996), su primera película en inglés; A los que aman (1998); Mi vida sin mí (2003), galardonada con el Goya al mejor guion original, y gracias a la cual alcanzó el éxito internacional o La vida secreta de las palabras (2005), premiada con cuatro Goyas.

En 2007 ganaría el Goya a mejor documental con Invisibles, codirigido con cuatro directores más. Tras él, dirigió Elegy (2008); Mapa de los sonidos de Tokio (2009) y Aral. El mar perdido (2010). En 2011 se alzó con otro Goya a mejor documental con Escuchando al Juez Garzón (2011), En 2012 llegaría Marea blanca y en 2013, Ayer no termina nunca premiada con cuatro Biznagas de Plata en el Festival de Cine de Málaga. Le seguirían Another me (2013); Learning Drive (2014) y Nobody wants the nigth (2015); en ese año recibió la Medalla Chevalier des arts et des lettres por parte del Ministerio de Cultura Francés.

Su filmografía se completa con Talking about rose. Prisoner of Hissène Habré (2015); Spain in a Day (2016); La librería (2017), premio Goya a la mejor dirección y al mejor guion adaptado; Elisa y Marcela (2019) y ‘Foodie Love’ (2019), su primera serie.

En septiembre del 2020 recibe el Premio Nacional de Cinematografía y estrena ese mismo otoño, Nieva en Benidorm su última película, hasta el momento.

Acerca de Luis Alberto Jiménez

Me gusta el cine y todo lo relacionado con él. Autor del libro "La discapacidad en el cine en 363 películas". Colaborador de Onda Cero Madrid Norte, con un espacio de "Cultura de Cine" y de la revista "Versión Original" de Cáceres, donde cada mes hablo sobre una película relacionada con un tema que propone la dirección.
Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.