
Ayer, domingo 21 de febrero, se celebró la gala de clausura de la 39ª Semana de Cine Español de Carabanchel (Madrid) y la entrega de premios en el 31 Certamen de Cortometrajes. La gala, que se celebró en el Centro Cultural Fernando Lázaro Carreter, estuvo presentada por la periodista especializada en cine Yolanda Flores. Por su parte, el Concejal Presidente del Distrito de Carabanchel, Álvaro González, agradeció a TOD@s los vecinos de Carabanchel su asistencia diaria a los centros culturales donde se han proyectado los cortometrajes y largometrajes, así como a las Asociaciones de vecinos y a todos los director@s, actrices, actores, productor@s que han formado parte en esta semana de cine por su participación y entrega.
GANADORES EN EL 31 CERTAMEN DE CORTOMETRAJES DE CARABANCHEL
1er premio: Distancias, de Susan Bejar (ficción)

2o premio: El pas de San Joan, Ana Ortiz (ficción)

3o premio: Roberto, de Carmen Córdoba (animación)

Premio de las Asociaciones de vecinos de Carabanchel: Stanbrook, de Oscar Bernacer (ficción)

También, durante la semana, se rindió un homenaje a los mayores, con la película Amalia en otoño, protagonizada por Mª José Alfonso, Máximo Valverde y Manolo Zarzo. Recibiendo la veterana actriz un premio del certamen.

Por otro lado, en la 39ª Semana de Cine Español de Carabanchel, donde se proyectaron nueve largometrajes, dos de ellos dedicados a la infancia, con gran asistencia de público, la organización del certamen ha comunicado algunos de los cineastas qie intervinieron (bien presencialmente o por videollamada) junto a sus películas en los diversos pases.
Nieva en Benidorm. Contó con la presencia de su directora Isabel Coixet y el actor Edcar Vittorino.
Ane. Estuvo acompañada de su director, David Pérez Sañudo.
Invisibles. Esuvieron las actrices Emma Suárez y Paqui Horcajo.
El inconveniente. Estuvo representada por una de sus protagonistas, Kiti Mánver, y al actor Dani Muriel (este último por videoconferencia).
Las niñas. Intervinieron, por videoconferencia, la directora Pilar palomero y la productora Valerie Delpierre.
La boda de Rosa.Con las productoras Cristina Zumárraga y Fernanda del Nido (ambas por videoconferencia).
Sentimental. Con la productora Marta Esteban (por videoconferencia)
Felicidades a los ganadores del certamen, es bonito ver que a pesar de la situación internacional, el arte sigue abriéndose paso gracias a la tecnología. Ya estoy preguntándome que nuevas historias nos depara el resto del año.
A todos los cineastas y productores, sigan así, todavía queda mucho que contar.
Me gustaMe gusta
Tienes razón, la tecnología ha sido, y es, una gran aliada para ir superando esta situación tan difícil que no ha tocado vivir. Esperemos que todo vaya a mejor y se puedan volver a llenar, los cines, los teatros, los establecimientos comerciales y, sobre todo, las calles, ahora tan vacías. Un saludo.
Me gustaMe gusta