
Recibimos nota de prensa del Festival de Cine de Alicante en la que nos informan que el corto Lo efímero, dirigido por Jorge Muriel e interpretado por Miguel Ramiro, José Cameán, José Luis de Madariaga y Norberto Arribas, participará en la edición de este año del Festival ‘Amor es Amor’, en Argentina. Este corto fue el ganador de la pasada edición del festival alicantino, en su categoría y, hace pocos días, conseguía su nominación a los Premios Goya 2021 como mejor cortometraje de ficción.
Sobre esta noticia Vicente Seva, director del Festival de Cine de Alicante, ha dicho: “La colaboración entre festivales permite dar proyección al Festival de Cine de Alicante, en este caso en el marcado latinoamericano. Una forma excelente de promocionar nuestro certamen y de aprender y estrechar lazos”.
Sobre Lo efímero
Dirección: Jorge Muriel
Intérpretes: Miguel Ramiro, José Cameán, José Luís De Madariaga, Norberto Arribas
Sinopsis: Dos desconocidos se encuentran en un vagón de metro. Ambos traen su pasado consigo. Ambos se miran desde su presente. Ambos determinarán su futuro en ese fugaz, y efímero, trayecto vital que los reúne brevemente.
Productora: Jaime Bartolomé PC, Jorge Muriel Mencia Guio: Jorge Muriel
Producción: Jorge Muriel, Jaime Bartolomé
Fotografía: Almudena Sánchez
Arte: Berta Grasset
Montaje: Bernardo Moll
Sonido: Sergio Lopez-Eraña
Música: Iñaki Rubio
Año: 2020 Lugar de rodaje: Madrid Duración: 20 min. País: España
Sobre ‘Amor es Amor’ (Festival Internacional de Cine LGBTIQA+)
Se celebrará entre los diás 17 y 20 de febrero próximos en Argentina. Este certamen es un espacio representativo de la comunidad LGBT+ latinoamericana, un festival que da voz y visibilidad a este colectivo y a aquellos proyectos que no suelen ser transmitidos por los medios de comunicación tradicionales. Un encuentro que genera importantes vínculos entre espectadores y realizadores.

‘Amor es Amor’ pertenece a la Red Argentina de Festivales y Medios Audiovisuales y cuenta con el Aval de La Municipalidad de Córdoba, de A.P.A.C. (Asociación de Productores Audiovisuales de Córdoba), de ENERC N.E.A., además del apoyo del departamento de Cine y Tv de la Universidad Nacional de Córdoba. Este 2021 ell festival, además de la categoría ficción, también contará con las categorías de documental y animación.
“Este Festival nace con la idea de promover las narrativas disidentes y generar visibilidad de nuestra comunidad, que es prácticamente invisibilizada dentro de las producciones nacionales. Es por ello que proponemos formar un circuito en donde podamos brindar apoyo y difusión a proyectos que alberguen esta narrativa y puedan ser reconocidos dentro de nuestro país como en el extranjero”, ha comentado Mariana Ortega, directora del Festival Internacional de Cine LGBTIQA+ ‘Amor es Amor’.