Premios FEROZ 2021, todas las nominaciones

Esta mañana, con la presencia de María Guerra (presidenta de AICE) y los intérpretes Inma Cuesta y Andrés Velencoso, se han anunciado las candidaturas a los Premios FEROZ de cine y televisión 2021. Estos galardones, que otorga la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España), se crearon para premiar el mérito y la calidad de las producciones cinematográficas españolas cada año. La gala de entrega de premios, que celebra su octava edición, se celebrará el próximo 2 de marzo de 2021 en el Teatro Coliseum de Madrid, y podrá ser seguida en directo por YouTube. Las películas con más nominaciones son La boda de Rosa, con 9, seguida de Akelarre y Las niñas, con 6 cada una. En series, las más nominadas son “Patria”, con 7, y “30 monedas” y “Antidisturbios”, con 6 cada una.

CINE

Mejor drama

Akelarre

Ane

El año del descubrimiento

Las niñas

No matarás

Mejor comedia

La boda de Rosa

Los europeos

Historias lamentables

Orígenes secretos

Sentimental

Mejor dirección

Cesc Gay, por Sentimental

David Victori, por No matarás

Iciar Bollain, por La boda de Rosa

Luis López Carrasco, por El año del descubrimiento

Pilar Palomero, por Las niñas

Mejor guion

Ane

El año del descubrimiento

La boda de Rosa

Historias Lamentables

Las niñas

Mejor actriz protagonista

Amaia Aberasturi, por Akelarre

Andrea Fandos, por Las niñas

Patricia López Arnaiz, por Ane

Kiti Manver, por El inconveniente

Candela Peña, por La boda de Rosa

Mejor actor protagonista

Raúl Arévalo, por Los europeos

Javier Cámara, por Sentimental

Javier Gutiérrez, por Hogar

Mario Casas, por No matarás

David Verdaguer, por Uno para todos

Mejor actriz de reparto

Juana Acosta, por El inconveniente

Verónica Echegui, por Explota Explota

Natalia de Molina, por Las niñas

Nathalie Poza, por La boda de Rosa

Paula Usero, por La boda de Rosa

Mejor actor de reparto

Chema del Barco, por El plan

Ramón Barea, por La boda de Rosa

Juan Diego Botto, por Los europeos

Àlex Brendemühl, por Akelarre

Sergi López, por La boda de Rosa

Alberto San Juan, por Sentimental

Mejor música original

Adú

Akelarre

Baby

Explota Explota

No matarás

Mejor tráiler

Akelarre

La boda de Rosa

Explota Explota

Historias lamentables

Las niñas

Mejor cartel

Akelarre

El arte de volver

Los europeos

La reina de los lagartos

Rifkin’s Festival

Mejor película documental 

A media voz, de Heidi Hassan, Patricia Pérez. Producida por Daniel Froiz, Delphine Schmit, Claudia Calviño, Piérre André Thiébaut. Matriuska Producciones, Perspective Films, Producciones De La 5ta Avenida, Pct Producciones

El año del descubrimiento, de Luis López Carrasco. Producida por Luis Ferrón, Luis López Carrasco, Javier Fernández. LaCima Producciones, Alina Film

Courtroom 3H, de Antonio Méndez Esparza. Producida por Pedro Hernández Santos, Álvaro Portanet Hernández, Amadeo Hernández Bueno. Aquí y Allí Films

Dear Werner (Walking on Cinema), de Pablo Maqueda. Producida por Haizea G. Viana. Llanero Films

El desafío: ETA, de Hugo Stuven. Producida por Luis Velo y Guillermo Gómez. Cuerdos de Atar Producciones

Premio Especial

Blanco en blanco, de Théo Court. Producida por José Alayón, Marina Alberti. El Viaje Films

Lúa vérmella, de Lois Patiño. Producida por Felipe Lage Coro, Iván Patiño. Zeitun Films, Amanita Studio

My Mexican Bretzel, de Nuria Giménez Lorang. Producida por Nuria Giménez Lorang, María Zamora, Stefan Schmitz. Bretzel & Tequila, Avalon PC

El plan, de Polo Menárguez. Producida por Nacho La Casa. Capitán Araña

La reina de los lagartos, de Burnin’ Percebes (Juan González y Fernando Martínez). Producida por Pedro Hernández Santos. Aquí y Allí Films

SERIES

Mejor serie dramática

-30 monedas

-Antidisturbios

-El ministerio del tiempo

-Patria

-Veneno

Mejor serie de comedia

-Mira lo que has hecho

-Nasdrovia

-Vamos Juan

-Vergüenza

Mejor actriz protagonista de una serie

-Ane Gabarain, por ‘Patria’

-Elena Irureta, por ‘Patria’

-Vicky Luengo, por ‘Antidisturbios’

-Megan Montaner, por ’30 monedas’

-Daniela Santiago, por ‘Veneno’

Mejor actor protagonista de una serie

-Raúl Arévalo, por ‘Antidisturbios’

-Javier Cámara, por ‘Vota Juan’

-Eduard Fernández, por ’30 monedas’

-Álex García, por ‘Antidisturbios’

-Hovik Keuchkerian, por ‘Antidisturbios’

Mejor actriz de reparto de una serie

-Susana Abaitua, por ‘Patria’

-Macarena Gómez, por ’30 monedas’

-Carmen Machi, por ’30 monedas’

-Loreto Mauleón, por ‘Patria’

-Paca la Piraña, por ‘Veneno’

Mejor actor de reparto de una serie

-Patrick Criado, por ‘Antidisturbios’

-Mikel Laskurain, por ‘Patria’

-Eneko Sagardoy, por ‘Patria’

-Manolo Solo, por ’30 monedas’

-Willy Toledo, por ‘Los favoritos de Midas’

Acerca de Luis Alberto Jiménez

Me gusta el cine y todo lo relacionado con él. Autor del libro "La discapacidad en el cine en 363 películas". Colaborador de Onda Cero Madrid Norte, con un espacio de "Cultura de Cine" y de la revista "Versión Original" de Cáceres, donde cada mes hablo sobre una película relacionada con un tema que propone la dirección.
Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.