Dirección: Miguel Ángel Calvo Buttini

Intérpretes: Ángel Solo, voces de Mélida Molina, Mariano Llorente y Pilar Gómez. Colaboraciones de Ana Belén, Almudena Grandes, Laia Ripoll y Caridad Rodríguez Pérez-Galdós, entre otros
Año: 2020
Distribuye: Barton Films
En este 2020 se cumplen cien años del fallecimiento de Benito Pérez-Galdós, uno de los más grandes escritores españoles, aunque también destacó en otros aspectos: viajero, dibujante, amante de la música, dramaturgo, etc. Por todo ello, en este documental rodado con estilo cinematográfico, idea muy original y creativa, vamos a descubrir aspectos inéditos de este canario, al tiempo que comprenderemos mejor su vida, su obra y… sus mujeres, una faceta poco conocida para el gran público.

Contiene un gran trabajo de documentación, pues aparecen cartas, fotos, bocetos, fragmentos originales de muchas de sus obras, y está narrado con una voz en off (de Mélida Molina) que nos envuelve, sin cansar, mientras disfrutamos de las imágenes, donde Ángel Solo interpreta al escritor, que se solapan con los escenarios reales donde transcurrió la vida de Galdós y todo el material original, mediante fundidos o como fondos, donde se escriben las líneas más conocidas de sus obras o aparecen las fotos de su álbum familiar.
Todo narrado de manera ágil y fidedigna, sin molestar ni abrumar a quien lo ve con un exceso de datos o con números y fechas que no harían si no enredar más una imaginaria madeja. Al contrario, cuando termina la proyección, estamos más cerca de esta gran figura de las letras y sabemos muchos más detalles de su larga y ajetreada vida, a lo largo de parte de los siglos XIX y XX, de los cuales dejó constancia en su prolífica obra, bien fuera de novela, teatro, cartas o artículos.

Con una cuidada ambientación, una precisa elección de fondos y la colaboración de diferentes personalidades, desde Ana Belén hasta Caridad Rodríguez Pérez-Galdós, pasando por Almudena Grandes, vamos a saber muchos de los motivos que llevaron a Galdós, bien sea a escribir ciertas obras, bien sea a tomar varias decisiones o, más intimista, ¿por qué nunca se casó? En definitiva, estamos ante una gran labor de investigación, con un guion muy bien estructurado y una buena dirección, que gustará, tanto a los espectadores que conozcan la obra del escritor, como a los que no hayan profundizado en ella. Película muy amena y recomendable, que se nos hace corta y que algún caso, como es el mío, me lleva a volver a leer, o ver alguna de las adaptaciones en el cine o la televisión de este escritor.