«El vientre del mar», de Agustí Villaronga, ha finalizado su rodaje

Ha terminado el rodaje de la película El vientre del mar, escrita y dirigida por Agustí Villaronga. Protagonizada por Roger Casamajor, Oscar Kapoya y Muminu Diayo, en los principales papeles, se inspira en un texto de Alessandro Baricco, que se basa en hechos reales. La filmación se ha llevado a cabo en diferentes localizaciones de Mallorca y del Mar Mediterráneo.

Sinopsis: Junio de 1816. La fragata la Alliance, de la Marina francesa, embarranca en un banco de arena ante las costas del Senegal. Al resultar inútiles los intentos para liberar el casco, no queda más remedio que abandonar la nave. Como los botes disponibles no son suficientes para acoger a todos los tripulantes, se construye una balsa de unos 12 metros de largo y 6 de ancho. En aquella embarcación precaria obligan a subir a 147 hombres: soldados, marineros, algún pasajero y unos pocos oficiales. El plan de evacuación de la nave prevé que los botes disponibles los remolquen hasta la orilla. El pánico y la confusión se apoderan del convoy. Por cobardía o ineptitud, los botes pierden contacto con la balsa. La soga que lo remolca se rompe, o alguien la corta.  Abandonan la balsa a su suerte. La corriente la arrastra, y desaparece en el horizonte. Un horror que duró días y días. Un escenario en el que se mostraron la peor de las crueldades y la más dulce de las piedades.

El vientre del mar está producida por  Testamento y  La Perifèrica Produccions, con el patrocinio de la Fundació Mallorca Turisme y la participación de TV3 e IB3.

Dato: Este naufragio fue inmortalizado por Théodore Gericault en el famoso lienzo “La balsa de la Medusa”, conservado en el Museo del Louvre. El escritor italiano Alessandro Baricco narra estos hechos en la novela “Oceano Mare”, concentrados en un capítulo titulado ‘El vientre del mar’.

Acerca de Luis Alberto Jiménez

Me gusta el cine y todo lo relacionado con él. Autor del libro "La discapacidad en el cine en 363 películas". Colaborador de Onda Cero Madrid Norte, con un espacio de "Cultura de Cine" y de la revista "Versión Original" de Cáceres, donde cada mes hablo sobre una película relacionada con un tema que propone la dirección.
Esta entrada fue publicada en Rodajes. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.