
Ya se encuentra disponible una nueva entrega de ‘Punto de encuentro’, esta vez dedicado a la fotografía en las series. Los participantes, en esta ocasión, son Pau Esteve Birba, Juana Jiménez, Fernando Argüelles e Irene Garmtz. Esta actividad online está organizada por la Fundación Academia de Cine y la AEC (Asociación Española de Directoras y Directores de Fotografía).
La entrada de la cámara de cine en las series a partir del 2010 supuso una revolución. Este cambio en la calidad estética influía también en la narrativa y en la importancia de la figura del director de fotografía, profesionales que aún tienen pendiente que se les reconozca su autoría.
Ya se puede ver “Encuentros de la luz: series”, organizado por la Fundación Academia de Cine y la AEC (Asociación Española de Directoras y Directores de Fotografía) que modera la directora de fotografía e investigadora Irene Garmtz y en la que participan Pau Esteve Birba, Juana Jiménez y Fernando Argüelles.
Buried, Animals, El autor, Tiempo después, Intemperie, Caníbal –le valió el Premio Goya– y el documental Who is Dayani Cristal? –por el que fue reconocido con el premio a la mejor fotografía en el Festival de Sundance–, son algunas de las películas que ha fotografiado Pau Esteve Birba, que también ha trabajado en las series “La peste” y “Arde Madrid”, por esta última estuvo nominado a mejor director de fotografía en Cameraimage, en su categoría First Look.
Cortos, documentales, videoclips y publicidad conforman la carrera de Juana Jiménez, en cuyo currículum también figuran las series “Madres” y “Mentiras”.
El director de fotografía Fernando Argüelles ha participado en numerosas producciones televisivas norteamericanas, entre otras en “Prison Break”, “Hemlock Grove”, “Grimm”, “Breakout Kings” y “Swamp Thing”.