

Esta semana la Comisión Europea ha dado el visto bueno a la creación de una nueva productora audiovisual, BUENDÍA ESTUDIOS, que surge del acuerdo alcanzado entre Telefónica y Atresmedia (participando al 50% cada empresa). Esta nueva compañía tiene como objetivo potenciar el talento, español, latinoamericano y el US Hispanic, produciendo proyectos de cine, series y entretenimiento. Esta alianza, inédita en la industria audiovisual de España, impulsará la creación, el talento y los contenidos en español. Desde Cine para disfrutar damos la bienvenida a esta nueva productora que se incorpora al mercado audiovisual y le deseamos lo mejor para el futuro.
La nueva compañía enfocará su actividad hacia operadores nacionales e internacionales, contribuyendo a la dinamización del sector audiovisual español y el tejido industrial de la producción independiente espaoñla, promoviendo asociaciones y coproducciones con otras empresas del sector.

BUENDÍA ESTUDIOS contará con la infraestructura necesaria para la producción recurrente de contenidos, generando un entorno empresarial estable para el desarrollo y creación de proyectos audiovisuales. Un equipo de profesionales de gran experiencia en el desarrollo y producción de proyectos de ficción, cine y entretenimiento para el mercado y entre sus socios ya cuenta con Movistar+, Atresmedia, Amazon, Netflix, Warner – HBO, TNT, HBO Max-, Orange y Canales Autonómicos.
De esta forma, culmina una alianza entre dos de las factorías de referencia en todo el mundo de ficción española. ATRESMEDIA es, desde hace años, una marca reconocida en los mercados y espectadores nacionales e internacionales. Entre sus series tenemos títulos como ‘La casa de papel’, ‘Vis a Vis’, ‘El Tiempo Entre Costuras’, ‘Velvet’, ‘Gran Hotel’, ‘El internado’, ‘El Secreto de Puente Viejo’… y en largometrajes, producidos por ATRESMEDIA CINE, se pueden citar La isla mínima, Contratiempo, El Reino, Durante la tormenta o Palmeras en la nieve.
Por su parte, TELEFÓNICA a través de MOVISTAR+ ha lanzado series como ‘La Peste’ de Alberto Rodríguez y Rafa Cobos, ‘Mira lo que has hecho’ de Berto Romero, ‘Vergüenza’ de Juan Cavestany y Álvaro Fernández Armero, ‘La Unidad’, ‘La Línea Invisible’, ‘Arde Madrid’ de Paco León y ‘Vida Perfecta’ de Leticia Dolera. También proyectos de coproducción como ‘Hierro’ y ‘En el Corredor de la Muerte’, y ‘El Embarcadero’, un proyecto de Alex Pina y Esther Martínez Lobato y desarrollado por ATRESMEDIA Studios para Movistar+. Así como su primera película original, Mientras dure la Guerra, de Alejandro Amenábar.