
La mayor plataformade en VOD de cine español, FlixOlé, ha lanzado con la etiqueta “Basado en hechos reales”, una selección de películas que nos permitirán ver y comprender las circunstancias históricas de las épocas en que se desarrollaron. Todos los títulos se pueden disfrutar en calidad HD y restaurados. FlixOlé se puede disfrutar desde su web o en las aplicaciones en Smart TV, tabletas y teléfonos IOS y Android, Fire Stick o en Orange TV.
Estos son algunos de los títulos que podemos encontrar bajo la etiqueta de “Basado en hechos reales”
Teresa, el cuerpo de Cristo (Ray Loriga, 2007). Visión desacomplejada y sensual de la santa.
Juana La loca (Vicente Aranda, 2001). Pasional revisitación del alocado amor de Juana de Castilla.
Locura de amor (Juan de Orduña, 1948). Otra versión de la historia de Juan de Castilla.
Cantinflas (Sebastián Del Amo, 2014). Recreación de la vida del genial cómico, con una asombrosa interpretación de Óscar Jaenada.
Lola, la película (Miguel Hermoso, 2007). Visión sobre la folklórica que dominó una época.
Lorca, muerte de un poeta (Juan Antonio Bardem, 1987). Estudio del director sobre el poeta español que más ha influido en la literatura universal.
Mi hija Hildegart (Fernando Fernán Gómez, 1977). El asesinato de Hildelgart Rodríguez, con los convulsos años republicanos como telón de fondo.
El séptimo día (Carlos Saura, 2004). Sobre el crimen de Puerto Urraco.
El crimen de Cuenca (Pilar Miró, 1979). Dos campesinos son acusados de haber cometido un crimen que no realizaron. La realización de esta película, le supuso a su directora un proceso militar.
Mar adentro (Alejandro Amenábar, 2004). Dura reflexión sobre la vida y la muerte de Ramón Sampedro, lo que creó un debate que todavía no está cerrado.