
Esta mañana se ha presentado la V Muestra de Cine Efímero de Moralzarzal (Madrid), con ese motivo su coordinadora, la periodista Sonia Martín, contesta unas preguntas, en exclusiva, para los seguidores de Cine para disfrutar. El acto contó con la presencia del actor y director Carlos Iglesias, impulsor de la muestra, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Moralzarzal, Gema Duque, y nuestra entrevistada. A continuación, tienes la charla con Sonia Martín, una imagen de la presentación de hoy, así como carteles de ediciones anteriores.
NOTA IMPORTANTE: Se canceló la edición de 2020 y pasó a celebrarse en 2021 (del 22 al 24 de octubre).
¿Qué es CINE EFÍMERO?

Cine Efímero es una muestra de cine cuyo objetivo es dar una nueva oportunidad a las películas españolas recientes que han pasado desapercibidas para el público, por motivos ajenos a su calidad, propiciando que vuelvan a encontrarse de nuevo con el público en la gran pantalla.
¿Cómo surge el certamen?
Cine Efímero surge hace ya cinco años cuando a Carlos Iglesias se le ocurrió hacer una muestra que exhibiera películas que no han tenido la repercusión que se merecían, es un concepto muy novedoso y distinto, pues habitualmente se suelen proyectar las películas que más éxito han tenido. Convertimos la idea en proyecto y, con él bajo del brazo, llamamos a la puerta de la Concejalía de Cultura de Moralzarzal que desde el primer momento se entusiasmó con el proyecto y nos brindó todo su apoyo. Ahora ya se ha convertido en una de las apuestas y citas culturales más emblemáticas de su programación anual.

¿Dónde se celebra?
La cita es en el Teatro Municipal de la localidad serrana de Moralzarzal, que tiene una capacidad envidiable para un pueblo de sus dimensiones.
¿En qué fechas se celebrará este año, 2020?
Del sábado 14 al 22 de marzo.

¿Cuánto cuesta la entrada?
La entrada es gratuita hasta completar el aforo. El Ayuntamiento moralzarzaleño apuesta por que la cultura esté al alcance de todos y por eso la entrada no cuesta nada.
¿Puedes decirnos qué películas se verán en esta edición?
Os comento la programación completa, porque un año más lo cierto es que no tiene desperdicio y está compuesto por películas muy variadas, de distintos géneros que harán las delicias de los cinéfilos y de los curiosos que están dispuestos a dejarse seducir por la Muestra de Cine Efímero. El primer fin de semana proyectaremos Madre, de Rodrigo Sorogoyen, que ha sido seleccionada para la apertura del evento, y el sábado 15, Reevolution de David Sousa Moureau, con Fele Martínez y Natxo Otxoa, que ha conseguido el milagro de con un presupuesto de menos de 6000 euros ha conseguido realizar una película de gran calidad. El segundo fin de semana, 70 Binladens, de Koldo Serra, con Emma Suárez, Nathalie Poza y Hugo Silva, el sábado 21 y el domingo para terminar, fuera de concurso como viene siendo tradición, una película protagonizada por Carlos Iglesias, nuestro presidente de honor, @buelos de Santiago Requejo.
¿Ya sabes con qué invitados vais a contar este año?

De momento han confirmado su presencia los directores de Santiago Requejo y David Sousa, acompañado por Fele Martínez y Natxo Otxoa. Están por confirmar Koldo Serra y Rodrigo Sorogoyen, así como los protagonistas de sus respectivas películas. Lo más importante de la Muestra de Cine Efímero son precisamente los coloquios posteriores, en los que los asistentes en el público pueden ver cómo los actores abandonan la gran pantalla para compartir con ellos sus experiencias y las mejores anécdotas de los rodajes. Y por supuesto, Carlos Iglesias estará presente en todas las proyecciones y coloquios.
¿Quién se encarga, y cómo se hace, la selección de las películas?
Nosotros hacemos una selección previa de las obras basándonos en su calidad y su recaudación en salas, y posteriormente la pasamos al jurado del Ayuntamiento que seleccionan y componen el programa con las tres películas que cumplen distintos criterios, como la variedad y la calidad, entre otros.

¿Cómo ha respondido el público desde la primera edición?
La aceptación ha sido impresionante. La Muestra ha ido creciendo exponencialmente desde la primera edición, ya es una cita que los vecinos y visitantes están esperando con ilusión y, además de los fieles seguidores que son cada vez más numerosos, llegan cada año otros cinéfilos de toda la Comunidad de Madrid.
¿Contáis con ayudas oficiales, o particulares, para llevar a cabo el certamen?
La Muestra está financiada en su totalidad por el Ayuntamiento de Moralzarzal, que como os comentaba la ha hecho suya y cada año pone más ganas, empeño y esfuerzo en que el evento vaya mejorando, creciendo y conquistando a más vecinos y visitantes. Nosotros les estamos muy agradecidos y siempre es un placer colaborar con ellos.

¿Hay premios o reconocimientos para las películas participantes?
Sí, está el premio de La Mora, que es el premio del público. Después de cada proyección, los asistentes pueden dar una puntuación a la película que acaban de ver y luego se hace un recuento y la película que más puntos ha obtenido es merecedora del galardón, que se entrega en la ceremonia de clausura, momento en el que se conoce el nombre del film ganador.
¿Qué películas resultaron ganadoras en las ediciones anteriores?
En la primera edición ganó Ispansi, de Carlos Iglesias, y como nos temíamos que iba a ser así en cada edición, decidimos sacar de concurso las películas dirigidas o protagonizadas por Carlos. El segundo año ganó Rumbos, de Manuela Burló Moreno, posteriormente Selfie, Víctor García León y la pasada edición Alegría, Tristeza, de Ibón Cormenzana. A ver qué dice el público este año.
¿Quieres añadir algo más?
Solo que podéis encontrar toda la información en la web de la Muestra de Cine Efímero: http://cinefimero.moralzarzal.es/