
Si hace unos días ofrecimos las primeras informaciones sobre la III edición del Festival Internacional de Cine hecho por Mujeres, hoy hablaremos de los nuevos espacios que acogerán proyecciones y de la programación confirmada en Cineteca Madrid y Alcalá de Henares (Alcine Club). Recordemos que las fechas de celebración serán del 15 al 26 de abril próximos.
El Festival de Cine por Mujeres se ha aliado en su III edición con Cineteca Madrid, con Alcine Club (Festival de Cine de Alcalá de Henares) y con otras muchas entidades para seguir dando visibilidad al cine hecho por las profesionales del cine.

En colaboración con la Embajada de Suecia Cine por Mujeres ha preparado un nuevo ciclo en Cineteca Madrid, que por primera vez se une a esta cita cinematográfica. La Sala Azcona y la Sala Plató acogerán la proyección de 6 películas suecas recientes entre las que destaca el estreno en España de Aniara, una interesante distopía, adaptación del poema de ciencia-ficción del poeta sueco Harry Martinson, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1974.
En Alcalá de Henares y para celebrar el Día Internacional de la Mujer, Alcine Club ha preparado una programación muy especial en esta primera colaboración entre los dos festivales. Junto con la Embajada de Suecia, se han elegido 4 películas de directoras suecas producidas en los últimos años y que mostrarán los días 4 y 5 de marzo como Suecia se ha convertido en el principal referente en la lucha para conseguir la igualdad de género real en la producción cinematográfica, tanto delante como detrás de la cámara.
Pero la colaboración entre el Festival de Cine por Mujeres y Alcine no finalizará aquí. Los días 29 y 30 de abril, el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares se convertirá en sede del festival internacional madrileño con la programación en primicia de las películas ganadoras de los premios a Mejor Película e Iberia del Público y de dos largometrajes de directoras españolas producidos en 2019 con la colaboración de la Fundación SGAE.

Además este año el festival vuelve a viajar fuera de la Comunidad de Madrid con la mirada de 3 directoras árabes en un nuevo ciclo que se celebrará en Casa Árabe Córdoba sumando espacios y propuestas cinematográficas con referentes para el público cinéfilo de la capital como Sala Equis, las salas mk2 del Institut Français y el Palacio de Hielo o la sala de cine independiente La Morada de Malasaña.
Programación Cineteca Madrid
Jueves 16 de abril. Sala Azcona.
20:00 h. Amatörer (Amateurs). Gabriela Pichler. Suecia. 2018. 98 min. Comedia y drama sobre inmigración y adolescencia.
Viernes 17 de abril. Sala Azcona.
20:00 h. Älskande par (Los enamorados). Mai Zetterling. Suecia. 1964. 118’. Drama y romance.
Sábado 18 de abril. Sala Azcona.
20:00 h. Dröm Vidare (Más allá de los sueños). Rojda Sekersöz. Suecia. 2018. 90’. Drama.
Domingo 19 de abril. Sala Azcona.
20:00 h. Lucky One (Afortunada). Mia Engberg. Suecia. 2019. 78’. Drama. Estreno en Madrid
Jueves 23 de abril.
20:00 h. Sala Plató. Aniara. Pella Kagerman y Hugo Lilja. Suecia. 2019. 100’. Ciencia ficción y drama. Presentación y coloquio con la directora. Estreno en España.
18:00 h. Sala Azcona. Unga Astrid (Conociendo a Astrid). Pernille Fischer Christensen. Suecia. 2018. 123’. Suecia. Drama biográfico y literatura.
Programación Alcine Club (Alcalá de Henares)
Miércoles 4 de marzo. Teatro Salón Cervantes.
18:30 h. Unga Astrid (Conociendo a Astrid). Pernille Fischer Christensen. Suecia. 2018. 123’. Suecia. Drama biográfico y literatura.
21:00h. Hotell (Hotel). Lisa Langseth. Suecia. 2013. 99 min. Drama y comedia dramática.
Jueves 5 de marzo. Teatro Salón Cervantes.
18:30 h. Amatörer (Amateurs). Gabriela Pichler. Suecia. 2018. 98 min. Comedia y drama sobre inmigración y adolescencia.
21:00h. Återträffen (La reunión). Anna Odell. Suecia. 2013. 88 min. Drama, acoso escolar y cine dentro del cine.
Miércoles 29 de abril. Teatro Salón Cervantes.
18:30h. Especial Palmarés Cine por Mujeres. Premio Iberia del Público.
21:00h. Especial Palmarés Cine por Mujeres. Premio Mejor Película.
Jueves 30 de abril. Teatro Salón Cervantes.
18.30h. Especial cine español
21.00h.Especial cine español
Puedes seguir el festival en su página web: Festival Cine por Mujerees y en sus redes sociales: Facebook , Instagram , Twitter , Youtube