
Dirección: Fernando Pérez, Laura Cazador
Intérpretes: Sylvie Testud, Yeni Soria, Antonio Buil, Giselle González, Hector Noas, Mario Guerra
Año: 2019
Distribuye: Reverso Films
Basada en hechos reales, narra la historia de una mujer que en 1819 tuvo que vestirse de hombre para poder ejercer la medicina en Cuba. Tras ser descubierta, se enfrentó al juicio más escandaloso de la historia colonial cubana.

Cuando la mujer ha ido ganando derechos desde los comienzos de la sociedad (algo que no tenía que haber sido así, sino tener los mismos que el hombre), a cualquier fémina que logró un paso en la igualdad que se disfruta ahora, deberían encumbrarla en los libros de historia. Eso es lo que ocurrió con Enriqueta Feber, que tuvo que adoptar una personalidad masculina para poder trabajar y subsistir en la Cuba colonial de 1819, ya que entonces no se aceptaban a las mujeres en roles “teóricamente” masculinos.

Con una preciosa fotografía de Raúl Pérez Ureta, los directores Fernando Pérez y Laura Cazador, juntan la experiencia del primero (por ser veterano) con la ilusión de la segunda (por ser más joven), para mostrarnos una parte de la vida de esta mujer fuerte, decidida, pionera y luchadora, que protagonizó uno de episodios más reivindicativos ante la sociedad de entonces.
Toda la película se centra en el personaje de Enrique/ta Feber, una espléndida Sylvie Testud que dota a su personaje de una fuerza, una valentía y un coraje que mantiene al espectador atrapado ante la pantalla, pues su lucha contra las injusticias sociales están mostradas con gran realismo, al tiempo que su propio sufrimiento y su identidad oculta, deben convivir internamente para que todo lo que ha logrado no se venga abajo por la intolerancia de una sociedad que trataba a los negros como animales, vendiéndoles como esclavos.

Los deseos, tanto materiales (crear dispensario), como físicos (sexualidad), luchan en la mente y el cuerpo de la protagonista para sobrevivir en una ambiente opresor con las mujeres, a las que no se les permitía su verdadera “libertad”,
Película muy intensa, con mucha fuerza visual, que ofrece la lucha de una mujer para superar los obstáculos de la época y de una sociedad arraigada en modas pasadas que no les dejaban ser ellas mismas. Que se puede encuadrar, sin ninguna duda, dentro de esos films que reconocen a las mujeres precursoras en buscar una libertad y derechos que antes no estaban contemplados por la sociedad.