
Entre los próximos 26 de enero y 2 de febrero se va a celebrar la Semana de Cine Español de Carabanchel (Madrid), que este año llega a su edición número 38. Las proyecciones se realizarán en los centros culturales Lázaro Carreter y San Francisco-La Prensa. Además, el actor Tito Valverde recibirá el Premio Puente de Toledo y la recientemente fallecida actriz, Asunción Balaguer, será objeto de un homenaje póstumo. También, durante la semana, se ceñebrará el XXX Certamen de Cortometrajes de Carabanchel.
Gracias a la Junta Municipal del Distrito, al trabajo de asociaciones vecinales y a la buena respuesta del público, la Semana de Cine de Carabanchel se ha convertido en uno de los festivales más duraderos de Madrid y en un escaparate de las películas nominadas a los Premios Goya. Como siempre, la muestra sigue en su afán por acercar la cultura cinematográfica a los barrios y extenderla más allá del centro de la ciudad.

Entre las películas que se proyectarán, y que están nominadas a los Goiya, encontramos títulos como Dolor y Gloria, Madre y La hija de un ladrón. Además, se han programado varios títulos destacados de la cosecha reciente del cine español independiente: La virgen de agosto, de Jonás Trueba; Ojos negros , de Marta Lallana, Ivet Castelo, Iván Alarcón y Sandra García, y El viaje de Marta (Staff only) de Neús Ballús. El humor llegará con la comedia Lo dejo cuando quiera y el público infantil disfrutará con las cintas Azahar y Bikes .
Los centros culturales municipales Fernando Lázaro Carreter y San Francisco-La Prensa serán el escenario de las proyecciones más sobresalientes de la cosecha cinematográfica española de 2019, con entrada gratuita hasta completar aforo. Como cada edición, el programa incluye sesiones matinales y coloquios posteriores a las proyecciones con la participación del equipo de las películas participantes.

La Gala de presentación de la Semana así como la entrega del Premio Puerta de Toledo a Tito Valverde tuvo lugar ayer jueves 23 de enero, en el patio de cristales del Ayuntamiento en la Plaza de la Villa. El acto contó con la presencia de la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy y el concejal de Carabanchel, Álvaro González, También se entregaron dos distinciones a medios de comunicación especializados, que recogerán Carlos Marañón, en representación de la revista Cinemanía, y Gerardo Sánchez, por el programa ‘Días de cine’, de Radio Televisión Española.
Asímismo, el domingo 26 de enero, en el centro Lázaro Carreter, se rendirá un emotivo homenaje a la actriz Asunción Balaguer, con la presencia de su hija, Teresa Rabal, y la proyección de los cortometrajes Ojos que no ven y Abstenerse agencias.
Por último, dentro del programa se encuadra el XXX Certamen de Cortometrajes de Carabanchel cuyos premios se entregarán en la Clausura del festival, el 2 de febrero. La Junta Municipal convoca este certamen y dota económicamente los cuatro premios establecidos de 7.000, 5.000 y 3.000 euros, primero, segundo y tercero respectivamente. Cede la cuantía del cuarto, 2.000 euros, para que lo otorguen las Asociaciones del distrito.